(Zamba) 

Si por la Jujuy y la Plata, 
de noche empiezo a silbar, 
esquina de mi Santiago: 
la zamba más zamba  
me vendrá a buscar. 
  
Se llamaba Esquina al campo, 
cuando el campo halle cantor 
y un sentir bien santiagueño 
en manos rugosas,  
velay, floreció. 
  
      
Esquina al campo, como mistoles 
tienen las coplas armadas allí: 
maduraban en verano, 
con un ciego al arpa 
y otro al violín. 
  
Refugio de musiqueros, 
sonora esquina que fue, 
tan sólo de recordarte, 
mi canto despierta; 
la calle también. 
  
Viejos churos de mi pago, 
de estilo humilde y gentil. 
Sus arpas bordaron notas, 
que guardan las noches 
zamberas de aquí. 



------------------------------------------------------------

canqui:  (quechua) eres 

santiagüeño: natural de o relativo a Santiago del Estero 

velay: (quechua) interjección de alegría 

mistol: (quechua) variedad de árbol espinoso, que da unos frutos rojos 

churo: (quechua) hermoso, lindo
    Página 1 / 1

    Letras y título
    Acordes y artista

    restablecer los ajustes
    OK