Debemos tener presente que la fecha exacta De su fundación, no es fácil establecerla; en Primer lugar, porque en este sitio ya los cuicas Habían fundado una ciudad que despertó la Admiración de los primeros españoles que llegaron A ella; en segundo lugar, porque esta población Indígena fue descubierta en 1548 por Diego Ruiz de Vallejo, comisionado por Juan de Villegas, quien pensó Fundar allí mismo una población española, pero Circunstancias ajenas a su voluntad se lo impidieron En tercer lugar, porque entre 1556 y 1558, Diego García de Paredes fundó aquí a Trujillo, que luego Fue destruida por los indios y, en cuarto y último lugar Porque en septiembre de 1559 Francisco Ruiz Reconstruyó la ciudad, con el nombre de su pueblo Natal Mirabel, la cual, finalmente, volvió a tomar su Nombre aborigen de Escuque que, como dice su Nombre en lengua cuica, quiere decir Pueblo de Nubes y que, como lo se cita anteriormente, causó La admiración de los primeros españoles que llegaron allí De ello da fe el cronista de Indias Juan de Castellanos en Su tercera Elegía, cuando dice que Las casas de grandeza tan pujante Tantas y por tal orden y concierto Que no se vio cosa semejante Antes de esta descripción de la Población había descrito el templo y Hablado de la imagen que en ella se veneraba Icaque se decía y era diosa Que de bulto tenían retractada En casa de tres naves espaciosas De grandes y menores frecuentada Hacía Sele fiesta generosa (A tiempos y por días) señalada