Domingo Antonio Sánchez Perdomo Nacido en Quíbor (edo. Lara) el día 24 Diciembre de 1927, mucha gente Los creyentes afirman la historia o leyenda A quien llaman el santo patrono Entre los choferes era un obrero De unos 40 años, residente en El jaracatal, conductor de un camión que Se usaba para transferir cerveza de Maracaibo a Barquisimeto La historia del evento tiene lugar una mañana Del 19 de septiembre de 1954 en Carora Sánchez se dirigía hacia el Zulia y en el kilómetro 77 de las curvas de san pablo recordadas Donde su camión se quedó sin frenos Perder el control y chocar A toda velocidad con las defensas del puente En el barranco de las cruces, nombre dado Otros accidentes mortales ocurridos en el mismo lugar Domingo Antonio Sánchez murió instantáneamente (Ubicación actual del santuario) y en principio Solo se colocó una cruz conmemorativa. Sus restos Fueron enterrados en el cementerio de buena vista en Barquisimeto El conductor se bajó para agradecer al extraño Pero no lo encontró. No le dio mucha importancia A la idea de que se había salido del camino Al bosque inmediato Pero a los pocos días vio una foto de Sánchez Y reconoció en él al mismo que había Arranca tu auto. Versión iniciada Para circular y muchos choferes asignados Favores a este camionero que se ha convertido En un subtítulo. Primero hicieron una pequeña capilla Que ha crecido con los años Dada la necesidad de espacio para colocar Las numerosas placas y otros objetos abandonados Para los conductores agradecidos, y hay muchos Quien aunque no tiene que ir Por este tramo de camino se desvían a pagar Homenaje al alma de Domingo Antonio Sánchez Así como la foto de Camionero en las ventanas traseras de algunos Cuantos vehículos circulan en el paìs Cabe señalar lo incalculable Muchas personas asisten a cada Días del año y hay muchos pilotos Con sus vehículos, públicos y Particulares, provenientes de ciudades como Maracaibo, caracas, Barquisimeto, valencia Entre otras cosas, recibir encantamientos y Contras que evitarán accidentes de tráfico O robo de la misma. En el citado texto hablan Del alma de domingo como una de las más Famosos de Venezuela, con otros a los que La cultura popular criolla les rinde homenaje En el patrimonio histórico del Zulia solo existe uno Trabajo de investigación que analiza brevemente La historia del domingo, la de las capillitas en el A la vera del camino, y en internet se encuentran Algunos artículos que lo mencionan, pero ninguno La información tiene versiones de padres o Algún contacto con ellos Según modesta, domingo fue el tercero Cuatro hermanos todos murieron al mismo Que su esposa y tuvo cuatro hijos, una hija Y tres hombres, a los que sólo conoce Los dos mineros siguen vivos, uno Varón residente en ciudad bolívar y La hembra de Acarigua, este diario intentó Para encontrarlos gracias a algunos colegas De estas regiones, pero lamentó que La tarea era como buscar una aguja En un pajar a pesar del anonimato de Familiares de domingo, modesta aseguró Esa chica, cuyo número no Teléfono, suele visitar el santuario Al igual que cientos de devotos, incluidos ¿Quién acogió a los supervivientes de la La tragedia de Vargas y los turistas norteamericanos Los devotos suelen colocar una vela En un altar en el santuario, junto a una cerveza Y piden protección a domingo donde Vamos, explicó. Después de poner el Lata de cerveza, especial Zulia para ser La empresa donde trabajaba domingo, atrapa Otro ya bendecido y lo tiran en el carrito, agregó Modesta señaló que hay innumerables Personas que visitan el lugar a diario Está abierto las 24 horas del día durante todo el año Álvaro rojas, portador de Carora, comentó Cada vez que paso, lo visito Para nosotros los conductores, es nuestro Santo de la devoción, siempre lo usamos En el espíritu, porque nos ayuda y nos concede Peticiones