El Cacique es una persona que Representa la autoridad en una Comunidad indígena. La palabra Cacique es de origen taíno que es Una lengua de filiación arawak Hablada en la Antillas para el Momento de la conquista ISABEL Era una cacica, dueña de Esclavos, tierras y oro, muy importante Y apreciada entre los suyos, la tribu Guaiquerí, y en toda la isla de Margarita Mantenía un activo comercio con tierra Firme y ayudaba a los frailes de toda la Costa oriental en su obra evangelizadora Fue la madre de Francisco Fajardo, hijo de Francisco Fajardo (el viejo), uno de los Conquistadores de Caracas y considerado El primer mestizo venezolano URIMARE Hija de un cacique de la costa De Paria. Esta joven tenía hermosas facciones Y era inteligente, temeraria, sentimental, generosa Y amante de los caballos, como todos los de su Raza Caribe Cuando un ataque de los piratas destruyó a su Familia y a su pueblo, Urimare y el resto de las Mujeres cayeron prisioneras. Ella no se resignó En la noche se lanzó por la borda del barco donde Fueron encerradas y logró llegar nadando hasta la costa El padre Bartolomé de Las Casas la acogió en una Misión de las muchas que había en la costa oriental Venezolana. Allí su laboriosidad en el tejido de textiles Y la distribución de semillas para el cultivo la convirtieron En una figura importante para la comunidad. Aprendió El castellano muy fácilmente y adoptó la fe cristiana TIBISAY Era una hermosa india de las tribus de la Sierra Nevada andina. Tenía una voz melodiosa y manos maravillosas Para las labores de tejido. Su esposo Murachí impulsó la Industria del algodón para la elaboración de mantas precisamente Para animarla a trabajar, pues esta era una faena que a ella le Gustaba mucho, así como la danza y el canto Estas cacicas fueron mujeres valientes que trabajaron duro en Su época y son dignas que las conozcamos al igual que los Caciques. Merecen respeto y sobre todo que no las Olvidemos porque forman parte de la historia de nuestro país