Intro
La intro se basa en variaciones
de arpegios en Lam y Mi en un compás de 6/8;
estás van más o menos así:
Am
Mi:----------------------------]
Si:----2------1-3---1------1---]
Sol:------1--2-----2------2-2--]
Re:---2--2--2--4--2---2--2---2-]
La:--0-----0-----0------0------]
Mi:-----0------------0---------]
E
Nota: todos los acordes son arpegiados.
(recitado)
Am F
Yo soy aquel cantorcito
C
Yo soy el que siempre hi sido
E
No me hago ni me deshago
Lam - Mi (igual que intro)
En este ser lo más mínimo
(cantado)
C F C
Vengo del ronco tambor de la luna
F G C
en la memoria del puro animal.
F G C
Soy una astilla de tierra que vuelve
F G E Am
hacia su oscura raíz mineral BIS*
Soy el que canta detrás de la copla
y el que en la espuma del río ha'i volver
paisaje vivo mi canto es el agua
que por la selva sube a florecer BIS*
(recitado)
Yo soy quien pinta las uvas
y las vuelve a despintar
Al palo verde lo seco
y al seco lo hago brotar
(cantado)
Nombro la tierra que el trópico abraza
puente de estrellas cintura de luz.
Y al corazón maderero de Salta
subo en bagualas por la noche azul BIS*
Vengo de adentro del hombre dormido
bajo la tierra gredosa y carnal.
Rama de sangre, florezco en el vino,
y el amor bárbaro del carnaval BIS*
(recitado)
Apenitas soy Arjona
nombre que no se ha'i perder.
Aunque lo tiren al río
sobre la espuma ha'i volver.
Final:
Am
Mi:------0-2-0-5--]
Si:-----1------5--]
Sol:---2-------5--]
Re:---2--------7--]
La:--0---------0--]
Mi:---------------]
*: el verso se repite acompañado
de una melodía descendiente marcada
en las bordonas (las cuerdas graves
de la guitarra). Y va así:
Haciasuoscuura raíz mineral
Mi:--------------------------------]
Si:------------------------------1-]
Sol:---2-----2---2--2----1---------]
Re:---2----2----2--2----2-------2--]
La:--0-------------------------0---]
Mi:------3-----2--1----0---2-4-----]