Cifra Club

Aprende cómo tocar Worship en guitarra

¡Reunimos todo lo que necesitas saber para lograr este sonido de manera correcta!

Saber cómo tocar Worship en guitarra es esencial para crear la atmósfera de entrega y quebrantamiento, características del género.

Ya sea para tocar en la iglesia o en momentos de adoración personal, dominar este sonido marca toda la diferencia.

Por eso, aprenderás cómo configurar tu guitarra para lograr el sonido ideal, con consejos sobre efectos, pedales y técnicas. ¿Vamos?

¿Cómo tocar Worship en guitarra?

Predominante en las iglesias evangélicas hoy en día, el Worship es un género musical de adoración contemporáneo. Sus canciones son armónicamente sencillas, caracterizadas por letras inspiradoras que crean una atmósfera de conexión con lo divino.

Para generar ese sentimiento, la guitarra utiliza muchos efectos, incluyendo reverb y delay. Los arreglos son, en su mayoría, minimalistas y bien ajustados.

A continuación, te damos algunos consejos para que domines el sonido de guitarra Worship. ¡Toma tu instrumento y acompáñanos!

1. Elige la guitarra

La guitarra es muy importante para crear el sonido Worship. Diversos modelos funcionan bien en este género, pero algunos destacan.

La Telecaster es una opción popular en los grupos de alabanza por su versatilidad, ofreciendo un sonido limpio, detallado y con actitud, tanto con overdrive como con distorsión. Su sonido brillante y nítido sobresale muy bien.

Las guitarras semihuecas también son excelentes para el Worship por su sonido robusto, que llena el espacio.

Modelos con trémolo tipo Bigsby y pastillas de marcas como Gretsch y Duesenberg ofrecen sonidos ricos; sin embargo, hay opciones asequibles en el mercado para quienes tienen un presupuesto limitado.

Otros modelos clásicos como Les Paul y Stratocaster también son ampliamente utilizados en las iglesias por su versatilidad y capacidad para manejar diversos efectos.

2. Aprende sobre los efectos

Con la guitarra ajustada, es hora de crear texturas con los efectos que definen el tono de guitarra Worship.

Para tocar la mayoría de las canciones del género, puedes combinar overdrive, distorsión, delay y reverb. La elección de los modelos y su configuración son clave para obtener el sonido ideal.

El overdrive debe mantener el sonido original de la guitarra, agregando una ligera saturación con medios resaltados. Algunas buenas opciones son pedales inspirados en los clásicos Tube Screamer, Bluesbreaker y Klon Centaur.

Para momentos más intensos, la distorsión es ideal. Escoge pedales que ofrezcan un sonido robusto, como el OCD, Rat o incluso el Fuzz Face.

El delay es esencial en el Worship, especialmente con características de tap tempo y división rítmica, como el famoso delay de corchea con puntillo.

Por su parte, el reverb debe tener una cola larga y la función shimmer, creando un ambiente que invite a la adoración.

Si lo prefieres, puedes usar una pedalera digital en lugar de pedales individuales. Son prácticas y ofrecen simulación de altavoz, eliminando la necesidad de un amplificador, aunque no son tan orgánicas como los pedales analógicos.

3. Aprovecha los amplificadores

Para lograr un buen tono de guitarra Worship, el amplificador debe tener un sonido limpio que interactúe bien con los efectos. Modelos como Fender y Vox, incluso en versiones de transistores, son excelentes opciones.

Muchos guitarristas prefieren amplificadores de válvulas por su ligera saturación, lo que agrega un toque especial al sonido. Sin embargo, son más costosos, frágiles y requieren mantenimiento regular.

Amplificadores con potencia entre 30 y 50 vatios son los más recomendados para la mayoría de las iglesias, ya que ofrecen el volumen adecuado sin excederse.

Además, es común que las iglesias conecten directamente a la mesa de sonido y utilicen monitoreo por auriculares, lo que reduce el volumen en el escenario y mejora su calidad.

En esta configuración, los pedales simuladores de altavoces son ampliamente utilizados para enviar una señal tratada a la mesa, eliminando frecuencias no deseadas.

Si el simulador utiliza tecnología de Respuesta a Impulsos (IR), el sonido es aún más realista, ampliando las posibilidades para el guitarrista.

4. Conoce algunas técnicas comunes en la guitarra Worship

Con el sonido de guitarra Worship ajustado, puedes explorar algunas técnicas populares en este estilo.

Los acordes con tónica y tercera son muy usados, ya que tienen un sonido claro que se ajusta bien a la mezcla de la banda.

En momentos más intensos, los power chords y riffs en octavas funcionan muy bien.

Y para solos y arreglos complementarios, técnicas como slides, vibratos, double stops y bends son frecuentemente utilizadas, agregando expresión a tu sonido.

Aprende lo mejor del rock cristiano en inglés

Ya viste algunos tips sobre cómo tocar Worship en guitarra. Ahora puedes practicar y mejorar tu técnica. ¡Sigue estudiando y aprende a tocar lo mejor del rock cristiano en inglés!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK