Aprende cómo usar capotraste en la guitarra
El capotraste es un accesorio para instrumentos de cuerda, especialmente la guitarra, y sirve para sujetar las cuerdas en diferentes partes del mástil, cambiando el tono de las canciones.
Saber cómo usar capotraste está directamente relacionado con los conceptos de tono y semitono.

Al fin y al cabo, cada traste de la guitarra representa un semitono, y con el capo es posible adaptar tonalidades de manera muy práctica. ¿Quieres saber más? ¡Acompáñanos!
Cómo usar capotraste: aprende sus variaciones
El uso del capo va más allá de solo cambiar el tono de una canción en la afinación estándar.
Es un accesorio versátil que permite mantener la sonoridad característica de las cuerdas al aire y también la misma digitación de los acordes en diferentes tonalidades.
El capotraste todavía puede ser utilizado de diversas maneras. Mira a continuación cuáles son y cómo funcionan.
Uso más común del capo
En su uso más común, el capo se coloca cerca del traste (sin tocarlo) presionando todas las cuerdas de esa posición; de esta forma, el tono de todas las cuerdas al aire sube.
Es importante verificar si todas las cuerdas suenan correctamente, sin trastear, y también comprobar la afinación después de colocar el capotraste. Recuerda que el instrumento debe afinarse ya con el accesorio en su lugar.
Este recurso es muy útil y práctico para transportar canciones sin alterar la digitación de los acordes y para adecuar la tonalidad según tu alcance vocal.
Maneras alternativas de cómo usar el capotraste
De forma más alternativa, el capotraste también puede usarse presionando solo algunas cuerdas, mientras otras quedan libres. Eso genera nuevas formaciones de acordes y diferentes sonoridades.
Por ejemplo, puede usarse presionando solo las 3 cuerdas más agudas (Sol, Si y Mi aguda), o solo las 3 más graves (Mi grave, La y Re).
Con esto, es posible hacer diversas experimentaciones de sonidos y arreglos no convencionales.
Aprende qué son las figuras musicales
¿Quieres entender mejor el ritmo y la duración de las notas? Aprende qué son las figuras musicales y cómo usarlas para leer partituras, escribir tus ideas y tocar con más seguridad. ¡Empieza ahora!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.