Cifra Club

Todo lo necesario sobre cómo comprar un piano

¡Preparamos una guía completa para que compres tu instrumento de la mejor manera posible!

Si te preguntas cómo comprar un piano, debes saber que hay varios factores importantes que debes tener en cuenta antes de tomar tu decisión.

Pensando en ello, reunimos algunos consejos sobre cómo elegir este instrumento musical tan especial. ¡Acompáñanos!

¿Cómo comprar un piano? 5 tips para no equivocarte al elegir el tuyo

El piano es uno de los instrumentos más versátiles que hay, pues se adapta muy bien tanto cuando se toca solo como acompañado.

Antes de pasar a los consejos, te recomendamos que tengas bien claros los motivos por los cuales deseas comprar un piano, ya que esto influirá en tu elección. ¡Adelante!

1. Conoce los diferentes tipos de piano

Cada tipo de piano tiene sonidos y formatos distintos. Así que es importante conocer bien las alternativas y tener en cuenta el uso que le darás al instrumento.

En general, los pianos tradicionales son más costosos y grandes, lo que dificulta su transporte y colocación en casa.

A pesar de las numerosas opciones modernas, nada reemplaza a uno de estos instrumentos en términos de sonido y presencia.

Piano acústico  

También conocido como piano tradicional, su estructura de madera con cuerdas y martillos es lo que produce su sonido.

El piano acústico es lo que llamamos un instrumento de cuerdas percutidas. Su estructura se presenta en dos formatos principales:

  • Horizontal, con los pianos de cola;
  • Vertical, con los pianos verticales y pianos de pared.

Por ser popular y muy admirado, algunas personas consideran que este tipo de piano es un simple objeto decorativo.

Observa una famosa interpretación con piano acústico en esta versión de Shots, de Imagine Dragons:

Sin embargo, su elaboración minuciosa resulta en un costo elevado, lo que lo hace poco accesible para quienes están comenzando.

Además, su tamaño y peso son factores a considerar, ya que ocupa mucho espacio y es difícil de mover. Requiere ser afinado con frecuencia, lo que implica contratar a un profesional especializado.

Piano digital  

A menudo confundido con el teclado eléctrico, el piano digital (o eléctrico) simula el comportamiento de un piano acústico.

Sin embargo, a diferencia del acústico, sus sonidos provienen de datos almacenados digitalmente en su memoria.

El piano digital es ideal para quienes no tienen mucho espacio en casa y buscan una opción más económica, ya que es más pequeño y asequible que un acústico.

Otra diferencia es que no necesita afinación y su sistema permite cambiar de tono según la afinación de los otros instrumentos de la banda.

Su sonido puede amplificarse y es muy portátil, aceptando incluso auriculares como salida de sonido.

Disfruta de este cover de Perfect, de Ed Sheeran, tocado en un piano digital:

2. Presta atención a tu presupuesto

Como mencionamos antes, el principal criterio de elección es el uso que le darás al piano. Después de eso, puedes ajustarlo según tu presupuesto.

En cuanto a utilidad, debes considerar tu nivel de dominio del instrumento y la frecuencia y lugar donde lo tocarás.

Por ejemplo, debes evaluar si el piano será solo para aprender o si será una herramienta de trabajo.

A partir de estas preguntas, podrás analizar la calidad de los instrumentos y encontrar aquellos que mejor se adapten a tus intenciones y posibilidades.

Además, mencionamos el presupuesto como un factor secundario, porque incluso en los modelos mejor valorados, puedes encontrar opciones más asequibles.

3. Considera pianos usados

El piano encabeza la lista cuando se trata de durabilidad. Al igual que la mayoría de los instrumentos, su valor no disminuye con el tiempo.

Optar por un piano de segunda mano puede representar una ventaja a la hora de ajustar tu presupuesto.

El piano acústico requiere más cuidados que el eléctrico, necesitando varios mantenimientos a lo largo de su vida útil.

Así que, si estás buscando un modelo acústico, verifica que haya pasado por todas las revisiones necesarias.

Por otro lado, el piano digital es muy duradero, ya que no requiere tantos ajustes, dado que su mecanismo es completamente digital.

4. Conoce dónde comprar tu piano

Puedes encontrar todo tipo de pianos en tiendas especializadas, pero su ubicación es un factor a considerar.

Esto se debe a los posibles costos de entrega y mantenimiento del instrumento.

Si optas por comprar en línea, asegúrate evitar estafas. Investiga sobre el vendedor antes de completar tu compra.

 5. Consulta a especialistas

Cuando se trata de comprar instrumentos musicales, pedir consejos a alguien que sepa del tema es esencial.

Por lo tanto, habla con profesores, músicos o amigos que ya toquen el piano. Incluso, las personas que te conocen bien sabrán mejor cuál es el modelo ideal para ti.

¡Aprende a leer partituras con Cifra Club!

Ahora que ya sabes todo lo necesario para comprar un piano, ¿por qué no aprender a leer partituras para empezar a tocar con confianza?

Descubre ahora cómo leer partituras con más facilidad y da los primeros pasos en tu trayectoria musical.

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK