Cifra Club

Aprende a tocar los mejores ritmos en ukelele

¡Aprende cinco ritmos para aumentar tu repertorio y avanzar en tus prácticas de ukelele!

El ukelele es un instrumento bastante versátil, tanto en tamaño como musicalmente, adaptándose a diversos estilos. ¿Qué te parece aprender algunos ritmos en ukelele y ampliar tu repertorio?

Además de conocer los acordes, para tocar el ukelele es esencial dominar los ritmos. Y como cada género musical tiene sus particularidades, es importante entender las principales diferencias entre ellos.

Aprende 5 ritmos para tocar en el ukelele

El ukelele se adapta a varios géneros musicales, siempre con su sonido único y lleno de autenticidad. Hoy vamos a conocer algunos ejemplos para:

  • Pop
  • Rock
  • Pop rock
  • Folk
  • Reggae

No es obligatorio usar todos los ritmos sugeridos de la misma manera en las canciones de cada género.

Sin embargo, estos serán un excelente punto de partida para tocar tus canciones favoritas. ¡Acompáñanos!

1. Pop

El patrón de pop que te recomendamos se construye con la siguiente secuencia de movimientos: abajo, abajo, arriba, arriba-abajo, abajo. El rasgueo está en un compás de cuatro tiempos.

Puedes dividir cada pulso en cuatro partes y contar los movimientos así: en los tiempos 1 y 2, realiza los toques hacia abajo.

En la última subdivisión del tiempo 2, toca hacia arriba; en el 3, haz dos movimientos rápidos (arriba-abajo) en la segunda subdivisión y contratiempo. Finaliza en el tiempo 4 con un toque hacia abajo.

Ritmos en ukelele: pop
Créditos: Cifra Club

Los rasgueos de este estilo son simples y directos para acompañar la melodía principal. Crean un ritmo fluido y continuo con acentuaciones en los toques hacia abajo.

Un clásico del pop donde puedes usar este rasgueo es I’ll Be There, del grupo Jackson 5.

2. Rock

Para tocar rock podemos usar un patrón con esta secuencia de movimientos: abajo, abajo-arriba, arriba-abajo-arriba.

El primer rasgueo hacia abajo corresponde al tiempo 1; el segundo rasgueo hacia abajo cae en el segundo tiempo, mientras que el “arriba” queda en el contratiempo.

El cuarto rasgueo “arriba” se toca en el contratiempo del tiempo 3. Y abajo-arriba quedan, respectivamente, en la parte fuerte y el contratiempo del tiempo 4.

Ritmos en ukelele: rock
Créditos: Cifra Club

En este género, los rasgueos son más dinámicos y las progresiones de acordes más rápidas. Algunas canciones tienen variaciones en el ritmo para resaltar la intensidad.

Un gran ejemplo de este ritmo es Last Kiss, de Pearl Jam.

3. Pop rock

En el pop rock existe un patrón muy utilizado, que puedes organizar con estos movimientos: abajo-abajo, arriba-arriba-abajo, abajo-arriba-abajo-arriba.

El ritmo es similar al rasgueo de pop que mostramos, pero con una modificación en el tiempo 4.

Ritmos en ukelele: pop rock
Créditos: Cifra Club

Este patrón incluye un número ligeramente mayor de movimientos en comparación con los otros, pero con práctica no resulta complicado.

Este género combina la suavidad del pop con la energía del rock, por lo que puede variar en intensidad a lo largo de los versos.

4. Folk

El patrón de folk que te sugerimos es: abajo-abajo, arriba-abajo-arriba. Toca hacia abajo en los tiempos 1 y 2, hacia arriba en el contratiempo del 3, y finaliza con abajo y arriba en el tiempo 4.

Ritmos en ukelele: folk
Créditos: Cifra Club

En algunas canciones, el ritmo folk se parece y se adapta al patrón del rock. Sin embargo, el folk tiene un movimiento característico, suave y relajado.

5. Reggae

En el patrón de reggae, solo necesitas memorizar un fragmento, porque se repite durante todo el compás.

Así es: un toque ahogado, uno hacia abajo y uno hacia arriba. En la parte fuerte del pulso, haz un rasgueo ahogado.

Luego, en el contratiempo y la última subdivisión del pulso, toca hacia abajo y hacia arriba. Repite la secuencia durante todo el compás.

Ritmos en ukelele: reggae
Créditos: Cifra Club

Este género se asocia mucho con el ukelele, y no podemos negar la afinidad entre ambos. Aquí, el énfasis está en los contratiempos y los rasgueos ahogados.

Recuerda usar la palma de la mano para ahogar las cuerdas y así crear el típico ritmo del reggae.

Conoce los tipos de afinación de ukelele 

¿Te gustó conocer algunos de los principales ritmos para tocar en el ukelele? Cabe destacar que las posibilidades son infinitas, y cualquier canción se puede tocar en este versátil instrumento.

Para profundizar aún más en el tema, ¡conoce ahora los tipos de afinación de ukelele!

¡Nos vemos!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK