Aprende cómo cambiar las cuerdas de la guitarra correctamente
Saber cómo cambiar las cuerdas de la guitarra es importante para mantener los cuidados básicos al día.
Con el tiempo, es normal que las cuerdas se desgasten, y eso afecta la calidad del sonido y la ejecución de las canciones.
¡Por eso, es una de las partes del instrumento que merece un cuidado especial! Así que, acompáñanos a aprender cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra.
¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra? Todo lo que necesitas saber
Cambiar las cuerdas de la guitarra no es una misión imposible ni tan complicada. Pero hay que tener algunos cuidados para no terminar dañando el instrumento durante el cambio o a largo plazo.
¡A continuación, revisa los puntos principales para hacer un cambio seguro y sin complicaciones!
1. Qué cuerdas comprar
Si vas a comprar y cambiar las cuerdas de tu guitarra por primera vez, es importante saber qué cuerdas elegir.
En primer lugar, nunca pongas cuerdas de acero en una guitarra originalmente de nylon, ni al revés. Eso puede dañar el instrumento y afectar su sonoridad.
Además, verifica la tensión de las cuerdas: las más suaves están recomendadas para principiantes, ya que son más blandas y facilitan la práctica.
2. Características de las cuerdas de acero y de nylon
Las cuerdas de acero y el de nylon tienen diferencias que influyen en el sonido y en la manera de tocar la guitarra.
Las cuerdas de acero tienen un sonido más brillante y metálico, y generalmente se usan en guitarras con cuerpo más grande. Están presentes en géneros como rock y pop. También tienen mayor proyección y tensión más alta.
Las cuerdas de nylon, en cambio, tienen una sonoridad más suave y son comunes en guitarras clásicas. Generalmente, se usan en canciones eruditas y bossa nova. Por ser más blandas en comparación con las cuerdas de acero, son recomendadas para principiantes.
3. Cómo quitar las cuerdas viejas y poner las nuevas
Para quitar las cuerdas viejas y colocar las nuevas, primero afloja la cuerda vieja en la clavija y córtala en una zona intermedia del mástil de la guitarra. Luego, suelta la cuerda de la clavija y de la parte sujeta al puente.
Coloca entonces la cuerda nueva primero en el puente y sujétala en la clavija, girándola para afinar el instrumento.
4. Orden para poner las cuerdas
Las cuerdas se pueden cambiar de dos maneras: una por una o todas de una vez.
Para mantener la tensión del mástil más cercana al estándar, se recomienda hacer el cambio individual, empezando por los extremos y luego hacia el centro; eso ofrece mayor estabilidad. Sigue este orden:
6ª cuerda E
1ª cuerda E
5ª cuerda A
2ª cuerda B
4ª cuerda D
3ª cuerda G
Cuando quieras hacer una limpieza completa del mástil y la tapa del instrumento, se recomienda cambiar todas las cuerdas de una vez.
Recuerda usar un trapo suave para no rayar la guitarra y solo productos específicos para instrumentos musicales.
5. Afinación y ajuste final
Después del cambio, puedes tirar suavemente en las cuerdas, cerca de las clavijas y del puente, para eliminar la holgura. Luego, afina la guitarra y vuelve a tirar suavemente para mejorar la estabilidad.
6. Cuidados durante el cambio de cuerdas
Durante el cambio de las cuerdas de tu guitarra, presta atención a su tensión. Como vimos, las cuerdas de nylon y de acero tienen diferencias significativas.
Si se usan en instrumentos que no fueron diseñados para ellas, pueden causar daños. Desajustes y deformaciones, por ejemplo, son algunas de las consecuencias.
¡Si necesitas ayuda específica, busca siempre a un luthier!
Conoce los tipos de guitarra eléctrica
¿Quieres encontrar la guitarra ideal para tu estilo? Entonces, aprende cuáles son los principales tipos de guitarra eléctrica y descubre cuál combina mejor contigo. ¡Explora y elige la tuya!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.