Cifra Club

Cuerdas de guitarra: 5 consejos para entender todo sobre el tema

¡Conoce las características y cuidados de las cuerdas para mantener la afinación y la calidad sonora de tu instrumento!

Las cuerdas de guitarra son un universo aparte, tan importantes como la madera, que define el sonido del instrumento.

Primero, debes saber que cada una de las cuerdas de la guitarra recibe un nombre, de acuerdo con las notas musicales de la afinación estándar. ¡Acompáñanos y descubre más sobre el tema!

Conoce las cuerdas de la guitarra y sus notas

Aunque existan otros tipos de afinación, el nombre de las cuerdas de la guitarra proviene de la afinación estándar. Sin embargo, para asimilar estos nombres, primero debemos conocer la notación musical de cifrados.

Cifrado musical

Como sabemos, existen siete notas musicales naturales, que no tienen alteraciones, es decir, sin sostenido (#) ni bemol (♭). Estas son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.

Exactamente en ese orden, las siete notas forman la escala mayor natural de Do. El cifrado consiste en que cada una de estas notas se representa con una letra del alfabeto. Mira:

A – La
B – Si
C – Do
D – Re
E – Mi
F – Fa
G – Sol

Fíjate que las dos primeras letras del alfabeto indican las dos últimas notas de la escala: la letra A representa la nota La, así como la letra B equivale a la nota Si. A partir de la letra C, la escala sigue su orden normal hasta la nota Sol.

Ahora te estarás preguntando: ¿pero dónde entra la afinación estándar? Antes de entender eso, necesitamos conocer el orden de las cuerdas de la guitarra.

Orden de las cuerdas de la guitarra

Aunque se organizan de la misma manera, existen dos formas diferentes de observar las cuerdas de la guitarra.

La primera es contarlas desde la primera cuerda, siendo la de abajo la más delgada, responsable de producir el sonido más agudo de todas. La cuerda encima de ella es la segunda, la que está encima de esa es la tercera y así sucesivamente.

Así, se nota que contar las seis cuerdas de la guitarra se hace de abajo hacia arriba.

Cuando tenemos la guitarra en posición para tocar — ya sea sentado o de pie —, vemos las cuerdas de arriba hacia abajo: vemos primero la sexta cuerda, la más gruesa, la de arriba.

En ese momento, no podemos olvidar que estamos viendo las cuerdas al revés, ya que la primera cuerda sigue siendo la más delgada, allá abajo, y no la de arriba.

¿Cuáles son las 6 cuerdas de la guitarra?

Podemos entender por qué el nombre de las notas de las cuerdas de la guitarra está relacionado con la afinación estándar. En ella, las cuerdas tienen los siguientes nombres:

  • Sexta cuerda – Mi (E)
  • Quinta cuerda – La (A)
  • Cuarta cuerda – Re (D)
  • Tercera cuerda – Sol (G)
  • Segunda cuerda – Si (B)
  • Primera cuerda – Mi (E)

Recordando que la primera cuerda es la de abajo, la que produce el sonido más agudo, también conocida como “mi aguda”.

Por otro lado, la sexta cuerda — la de arriba, que produce el sonido más grave — también es una nota Mi. Pero, por su sonoridad, también se le llama “mi grave”.

Las tres cuerdas de abajo (Mi o prima, Si y Sol) se conocen como cuerdas primas. Las tres de arriba (Re, La y Mi o bordona) son cuerdas también llamadas bordonas.

Con un buen conocimiento de intervalos musicales, el nombre de las cuerdas al aire ayuda mucho a ubicar las notas en cada traste de la guitarra. Además, facilita mucho la comprensión de la formación de acordes, entre otras cosas.

Entiende la tesitura de las notas

Todo instrumento musical tiene una extensión de notas: la distancia entre la nota más grave y la más aguda que puede producir.

En la guitarra, la nota más grave es la sexta cuerda al aire (mi grave o E2). En las guitarras con 20 trastes, la nota más aguda es el Do (C4) en el traste veinte de la prima.

Las notas del traste veinte son más fáciles de tocar en guitarras tipo cutaway que en guitarras folk. Por eso, la nota aguda más tocada en este tipo de guitarra está en el traste doce de la prima, un E3.

Pero, ¿qué significan E2, E3 y C4?

Estas siglas están relacionadas con el Scientific Pitch Notation (SPN), y muestran en qué octava se está tocando una nota en relación con el Do central del piano.

Una octava empieaza en una nota Do, pasa por todas las notas musicales y termina en el siguiente Do, que inicia otra octava.

Así, C4 indica que el Do central es el cuarto Do a partir de la tecla más grave del piano, o el comienzo de la cuarta octava. El E2 es una nota Mi en la segunda octava del piano.

Extensión de las cuerdas de la guitarra

En la guitarra, tenemos dos notas Do que suenan igual al Do central del piano: una está en el tercer traste de la cuerda La, y la otra en el octavo traste del mi grave.

A partir de la ubicación en la guitarra de una de estas dos notas Do, obtenemos la tesitura de cada cuerda de la guitarra:

Nombres de las cuerdas en la notación musical

Descubre cómo estudiar teoría musical

¿Quieres entender mejor lo que tocas y avanzar en tu trayectoria musical? Entonces, aprende cómo estudiar teoría musical de forma práctica y sin complicaciones. ¡Empieza hoy mismo!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK