EmAm7
Por el cerro de las cañas
G
iba cantando un paisano,(*)
despacito y cuesta arriba
B7Em
y en dirección del pantano.
InB7: Em-Si7(3)
Mim,Lam7 Cuando dio con el carril
Sol divisó una lucecita
está de fiesta el boliche
Si7,Mim que llaman ?La Serranita?
Intr: Mim-Si7(3)
Mim,Lam7 Lindo es ver fletes atados
Sol con la lonja palenquera(*)
y sentir una guitarra
B7,Em cantando A chacarera.
Am7
Chacarera del pantano,
G
que me dispierta un querer,
Am7G
los paisanos zapateando
B7Em
y mi caballo sin comer.
Intr: Mim-Si7(3)
Mim,Lam7 Un criollo miraba al campo
Sol pidiendo al cielo que llueva(*)
y se queda mosqueteando
Si7,Mim como vizcachá en la cueva.
Intr: Mim-Si7(3)
Mim,Lam7 Sirva vino, doña Rocha,
Sol sirva otra güerta patrona,(*)
ya se siente el olorsito
Si7,Mim del asao de cabrillona.
Intr: Mim-Si7(3)
Mim,Lam7 Sirva vino, doña Rocha,
Sol no me lo quiera cobrar(*)
con gatos y chacareras
Si7,Mim se lo hay saber pagar.
Lam7 Chacarera del pantano,
Sol que me dispierta un querer,
Lam7,Sol los paisanos zapateando,
B7,Em y E caballo sin comer.
(*) en esas estrofas se puede añadir tranquilamente un Re7
antes del Sol si se quiere hacerlo más melodioso, pero a mí
personalmente me gusta la dureza de la chacarera, por eso lo
dejo así tal y como está, me suena más seco, más sencillo,
como más auténtico, si se me permite utilizar este término.