Aprende cómo enviar acordes a Cifra Club
Consulta el estándar de cifrado musical utilizado por Cifra Club y realiza tus envíos de manera sencilla.
Cifra Club es una plataforma colaborativa y para que todo esté ordenado y fácil de entender, aquí te damos sugerencias sobre cómo enviar acordes.
El primer paso es familiarizarte con nuestra página de envío de acordes, ya que allí es donde todo empieza. ¡Acompáñanos hasta el final y aprende qué hacer en cada etapa!
¿Cómo enviar acordes? 5 consejos para hacerlo
A continuación, enumeramos tips de formato que ayudan a asegurar que los acordes sean claros y fáciles de entender.
Son recomendaciones que favorecen el aprendizaje, especialmente para aquellos que están conociendo sus primeros acordes. ¡Vamos con los consejos!
1. Explora las opciones de envío
Todo empieza en la página de envíos. Allí es posible enviar 6 tipos de transcripción:
- Acordes;
- Partituras;
- Tablaturas de bajo;
- Tablaturas de batería;
- Tablaturas de armónica;
- Guitar Pro.
Además, también es posible enviar diferentes versiones, que pueden ser solo correcciones de acordes ya existentes o arreglos alternativos.
2. Utiliza siempre la misma fuente
En todo nuestro sitio web, usamos la fuente Roboto Mono como estándar. Al ser monoespaciada, garantiza una mejor legibilidad y alineación.
Si utilizas un editor de texto antes de transferir el contenido al sitio web, recuerda emplear esta fuente desde el principio.
Hacer el cambio de fuente al final puede afectar todo el formato, desalineando los acordes, la letra y la tablatura.
Al enviar los acordes de esta manera, la transcripción será más precisa y sencilla para otros músicos.
3. Legibilidad y posición
Para facilitar la identificación de cada parte de la canción, sugerimos que cada sección tenga un título entre corchetes. Por ejemplo:
[Intro] [Primera Parte] [Estribillo] [Solo]
Mira como las iniciales de cada palabra están en mayúscula e “Introducción” se abrevia como “Intro”.
Otra buena recomendación es incluir los acordes junto con la letra, preferiblemente posicionados en la vocal de la sílaba donde se producirá el cambio.
Mira primero un buen ejemplo de envío:
Ahora, revisa otra situación en la que los acordes están incompletos:
4. Revisa la escritura de los acordes
A pesar de que existen otros modelos, el estándar a seguir es el cifrado de acordes, que en la notación presenta los sonidos que conforman el acorde.
Adoptado por la moderación de Cifra Club, este sistema tiene similitudes con el estándar americano, pero con algunas diferencias en los símbolos utilizados para identificar los acordes.
5. Verifica el diagrama de acordes
Puede que se escapen algunos errores o desajustes durante la transcripción, por eso, recuerda verificar el diagrama de acordes y comprobar que esté de acuerdo con la transcripción.
Conoce las apps de Cifra Club
Ahora que ya te enteraste de cómo enviar acordes a Cifra Club, conoce las apps de Cifra Club que existen y accede a herramientas clave para mejorar tu práctica musical. ¡No te lo pierdas!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.