Cifra Club

Las 8 mejores canciones de mariachi para dedicar y celebrar

Adéntrate en la música mexicana y conoce las mejores canciones de mariachi de nuestra lista.

Si ya estuviste en una fiesta con mariachis o piensas contratar una banda, reunimos las mejores canciones de mariachi que no pueden faltar en tu celebración.

Un mariachi tocando la guitarra
Foto: Freepik

Además, te contamos qué es el mariachi y algunos datos curiosos de sus canciones más famosas. ¡Descubre más a continuación!

Las 8 canciones de mariachi más populares para fiestas

El mariachi es uno de los géneros más representativos de México, interpretado por grupos de al menos seis músicos con instrumentos de cuerda y viento, vestidos muchas veces con traje charro. Su repertorio abarca rancheras, boleros, canciones patrióticas y de amor.

Échale un ojo a algunos de los clásicos de las mejores canciones de mariachi que animan cualquier boda, cumpleaños o celebración:

  • Cielito Lindo
  • México Lindo y Querido
  • Las Mañanitas
  • Volver, Volver
  • Amor Eterno

¡Acompáñanos!

1. Cielito Lindo

Compuesta por Quirino Mendoza y Cortés para su esposa, es la canción más icónica de México, también conocida como Canta Y No Llores.

Se ha vuelto casi un himno nacional, presente en películas, series y hasta partidos de fútbol.

Cielito Lindo ha sido interpretada por grandes voces como Pedro Infante, Vicente y Alejandro Fernández, Ana Gabriel y Plácido Domingo, entre muchos otros.

2. México Lindo Y Querido

Escrita por Chucho Monge, México Lindo Y Querido es considerada el himno no oficial de México y símbolo de patriotismo en los géneros mariachi y ranchera.

La hizo famosa Jorge Negrete, el Charro mexicano por excelencia, quien la convirtió en parte de su legado artístico. Tal fue su vínculo con la canción que fue interpretada en su funeral.

3. Las Mañanitas

Considerada la versión mexicana del cumpleaños feliz, Las Mañanitas es una de las canciones más tradicionales y representativas del mariachi. Se canta en cada cumpleaños y es tan mexicana como su propia bandera.

Ha tenido múltiples versiones en distintos géneros, con interpretaciones memorables de Pedro Infante, Vicente Fernández, Jorge Negrete, Chabelo e incluso Roger Waters, cofundador de Pink Floyd.

4. El Rey

Compuesta por José Alfredo Jiménez, El Rey es una de las rancheras más famosas de México, con versiones en mariachi, balada y otros estilos.

Su interpretación más icónica es la de Vicente Fernández, aunque también la cantaron Luis Miguel y el actor Cantinflas, quien la incluyó en su película El Barrendero.

5. Si Nos Dejan

Si Nos Dejan es otro clásico de José Alfredo Jiménez, escrito como bolero ranchero y convertido en uno de los temas más populares del mariachi.

Ha sido interpretado por grandes artistas como Vicente y Alejandro Fernández, Luis Miguel, Juan Gabriel, Rocío Dúrcal y Plácido Domingo, además de aparecer en múltiples telenovelas latinoamericanas.

6. Volver, Volver

Compuesta por Fernando Z. Maldonado, Volver, Volver es una de las rancheras más emblemáticas de México, con numerosas versiones en distintos géneros e idiomas.

Fue inmortalizada por Vicente Fernández, quien la convirtió en el tema que lo llevó a la fama dentro y fuera del país.

7. Amor Eterno

Amor Eterno, compuesta por Juan Gabriel en homenaje a su madre, es una de las canciones más emotivas del repertorio de mariachi y bolero.

La primera en interpretarla fue Rocío Dúrcal, cuya versión, junto a la del propio Juan Gabriel, se convirtió en la más recordada.

8. Me Gustas Mucho 

Compuesta por Juan Gabriel e interpretada por Rocío Dúrcal en su álbum Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel Vol. 2, Me Gustas Mucho es una ranchera que también se ha popularizado en mariachi y otros géneros.

Sus versiones en mariachi son muy conocidas y frecuentes en celebraciones y fiestas.

Conoce las aplicaciones de Cifra Club

¿Te animas a tocar alguna de las mejores canciones de mariachi en la próxima fiesta? Con las apps de Cifra Club podrás practicar como todo un experto. ¡Descúbrelas y empieza a practicar!

Foto de Paola Valencia

Paola Valencia

Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.

Lee también

Ver más publicaciones
OK