Cifra Club

Biografía de Jim Morrison en 15 curiosidades

En 2022 cumplimos 51 años sin el icónico vocalista de la banda The Doors. A pesar de haber pasado tanto tiempo, en esta breve biografía de Jim Morrison te contamos 15 curiosidades vividas por el ilustre miembro del Club de los 27.

Jim Morrison sin barba mira a la cámara con su mirada cortante
Jim Morrison es sinónimo de “vida loca, vida corta/vida loca, vida intensa” (Foto/Reproducción)

Para los fanáticos es un deleite poder revivir la expresiva y admirable biografía de Jim Morrison en hechos que marcaron su vida. Para aquellos que saben poco o nada sobre el artista, este artículo les servirá como un buen comienzo para hacerse fans e incluso aprender a tocar los clásicos de The Doors.

15 curiosidades sobre la biografía de Jim Morrison

Antes de continuar con la trivia biográfica de “The Lizard King”, vale la pena recordar que nuestros hechos no están en orden cronológico. Son situaciones destacables, pero también con otras no tan habituales, al fin y al cabo, han pasado más de 50 años sin Jim Morrison, quien este año cumpliría 79, por lo que la lista necesitaba estar llena de datos interesantes. ¿Estás listo? ¡Entonces, desplázate por la página y sigue leyendo!

Rebelde sí, pero con clase

Que Jim Morrison a menudo era incomprensible, todos los fanáticos lo saben. Pero no todos saben conquistó el 1º lugar como uno de los rockeros más rebeldes, en una encuesta a lectores realizada por Rolling Stone. Además, Jim ocupó el puesto 47 en la lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos y el 22 en la lista de Classic Rock de los 50 mejores cantantes de rock.

Causa de la muerte de Jim Morrison y los rumores

La segunda curiosidad es la causa de la muerte del cantante y poeta. Fue encontrado en su bañera en París el 3 de julio de 1971. Tenía apenas 27 años. Según la policía local, el líder de los Doors sufrió un infarto. Sin embargo, según los rumores, Jim sufrió una sobredosis letal de heroína.

Apodo de estrella de rock

¿Sabes cuándo te ponen un apodo tonto? En el caso del ícono del rock Jim Morrison, incluso se autodenominó “The Lizard King”, el Rey Lagarto.

Y no fue solo una canción la que le dio vida al fuerte apodo. En 2013, un grupo de paleontólogos de la Universidad de Nebraska-Lincoln nombró un fósil de un enorme reptil Barbaturex Morrisoni, en honor al líder de The Doors.

Janis, Jim y una botella de whisky

La hazaña rockera que casi funcionó. Jim conoció a la eterna Janis Joplin en una fiesta de Hidden Hills. El interés era mutuo mientras estaban sobrios. Pero después de unos tragos, Jim se volvió agresivo e impredecible, lo que llevó a Janis a retirarse de la fiesta.

Sin embargo, el rechazado jaló el cabello de la cantante, lo que hizo que esta golpeara su cabeza con una botella de whisky. Esto motivó a Jim a querer salir aún más con Janis, pero la puerta se cerró y nunca más volvió a ver a la artista. ¿Desafortunado en el amor, afortunado en la música?

Einstein vs. Jim

Albert Einstein es uno de los mayores genios de nuestra historia, su coeficiente intelectual era de 160. Pero no está solo en esto. El IQ de Jim Morrison era de 149. Para darle una idea de qué tan alto es, el coeficiente intelectual mexicano promedio es de 86. Sorprendentemente, solo el 0,1 % de la población mundial tiene un coeficiente intelectual superior a 145.

Famoso cementerio

El cementerio Père-Lachaise, el más grande de París, es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Todo porque además de Jim Morrison hay otras grandes personalidades enterradas allí como: Alan Kardec, Fréderic Chopin y Molière.

Lápida de la tumba de Jim Morrison en el cementerio Pere-Lachaise en Francia
La tumba de Jim Morrison ha sido un lugar de peregrinaje durante cinco décadas (Foto/Internet)

Al visitar la lápida de Jim leerás el siguiente texto: “Kawa Ton Aaimona Eaytoy”, que en griego significa “quema tu demonio interior”. ¿Inspirador?

Cápsulas de la biografía de Jim Morrison

A continuación te comentaremos una serie de curiosidades no tan conocidas sobre la biografía del ídolo;

Cápsula 1

Jim Morrison era un apasionado de los libros. Entre los autores favoritos estaban Kerouac, Nietzsche, Rimbaud, Baudelaire y Ginsberg.

Cápsula 2

El cantante fue arrestado en numerosas ocasiones, pero la primera fue el 9 de diciembre de 1967, durante una actuación de The Doors en New Haven, Connecticut.

Cápsula 3

Jim era un fan incondicional de Frank Sinatra. El artista incluso usó el mismo micrófono que Sinatra para grabar Strange Days.

Cápsula 4

Pues esto no te lo esperabas: sex symbol de su generación, fue el propio Jim quien popularizó la ropa de cuero entre la multitud rockera. Responsabilidad genial, hasta el día de hoy la pieza se utiliza para representar la moda rockera.

Cápsula 5

Hay gente que dice que Morrison predijo el auge de la música electrónica. Incluso hay una entrevista. Compruébalo a partir del minuto 1:30 en adelante.

Cápsula 6

Meses antes de morir, Jim escribió en un artículo: “me veo como un ser humano sensible e inteligente, pero con un corazón de payaso que me obliga a equivocarme en los momentos más importantes”. Profundo y verdadero, ¿estás de acuerdo?

Cápsula 7

Jim era literalmente un poeta. Además de las canciones inspiradoras de The Doors, ha tenido dos libros de poesía. The Lords y The New Creatures, que luego se compilaron en un solo volumen llamado The Lords and The New Creatures.

Cápsula 8

Después del dolor de la muerte, la verdad. John Densmore, ex baterista de los Doors, no pudo visitar la tumba de Jim hasta 3 años después de su muerte. E incluso hubo una declaración de la visita “tardía”. “Me preguntaron si odiaba a Jim. No. Odiaba su autodestrucción”, dijo.

Cápsula 9

Esto no podía faltar en la biografía de Jim Morrison. El artista era amigo de los perros. Tenía tres: Sage, Stoner y Thor.

¿Mantendremos el legado de Jim?

Esperamos que haya disfrutado de nuestra biografía de Jim Morrison. Por supuesto, eso fue solo un pedacito de todo lo que representó este gran artista en el rock y para las nuevas y viejas generaciones.

Disfruta y comparte este artículo con tus amigos mientras aprendes a tocar las canciones de The Doors. Y como dice la canción People Are Strange, “cuando eres extraño, nadie recuerda tu nombre”.


Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más posts
OK