Cifra Club

Especial Ramones: 7 canciones para recordar la obra de Joey Ramone

En abril de 2021 se cumplieron dos décadas de la muerte de Joey Ramone. Curiosamente, la banda hizo giras por 20 años (de 1976 a 1996) y, por eso, la fecha tiene un significado único para nosotros, que somos fans de las canciones de los Ramones.

Las canciones de los Ramones se hicieron famosas y la banda posa para la foto
Ramones con caras de pocos amigos y listos para el caos constructivo (Foto/Divulgación)

Antes de todo, tenemos que recordar que el grupo tuvo una relación muy especial con los escenarios latinoamericanos. Fueron muchísimos conciertos llenos y se convirtieron en una de las bandas que más influenciaron nuestro continente.

Por eso, nosotros de Cifra Club no podríamos dejar de ofrecer nuestro tributo a esta gran banda en el aniversario de fallecimiento de su inolvidable vocalista.

Así que, si eres un headbanger (como Suzie) y te gusta el sonido punk de este grupo, ¡acompáñanos a conocer más sobre la banda y recordar 7 canciones de los Ramones!

20 años sin Joey Ramone

Joey Ramone murió joven, a los 49 años. En esa época, el vocalista ya luchaba contra un cáncer linfático. Sin embargo, nunca dejó de ser optimista en relación con su curación, tanto que, incluso en sus momentos finales, no quería ser alimentado por tubos para no herir sus cuerdas vocales.

El ícono Joey Ramone en concierto en blanco y negro
El ícono Joey Ramone partió para otra dimensión astral hace poco más de 20 años (Foto/Divulgación)

Lo inevitable ocurrió el 15 de abril de 2001. En el momento de su muerte, Joey estaba escuchando la canción In Little While, de U2. Dicho sea de paso, Bono y su grupo son ejemplos de músicos consagrados que fueron muy inspirados por los Ramones.

Tanto que hasta hicieron una canción en homenaje a Joey, The Miracle (of Joey Ramone), canción emocionante cuyo video puedes ver a continuación.

Jeffrey Hyman (ese era su nombre de pila) medía casi dos metros, era muy delgado, miope, desgarbado, una especie de antihéroe entre los rockstars.

Y hablando de eso, tanto él como los Ramones eran la antítesis de todo lo que hay de pretensioso en el rock. Y fue exactamente esa diferencia la que los ayudó a convertirse en una banda tan importante: inspiraban a las personas a que fueran ellas mismas.

Joey dejó 2 excelentes álbumes como solista, Don’t Worry About Me, grabado en los últimos años de su vida (2000 y 2001), y …Ya Know? (2012), que salió póstumo. Además, grabó con los Ramones una discografía impecable, con la que dejaron una marca indeleble en la historia de la música.

¿Por qué los Ramones cambiaron la historia del rock?

La formación original de la banda se reunió en 1974. Estaba compuesta por Joey Ramone (vocal) Johnny Ramone (guitarra eléctrica), Dee Dee Ramone (bajo y backing vocals) y Tommy Ramone (batería).

Autointitulado, el primer disco del cuarteto fue lanzado en 1976, por Sire Records. En aquella época, lo que reinaba en las hit parades era el rock progresivo y el hard rock.

La banda en su foto clásica contra la pared
La legendaria portada del disco Rocket To Russia, el tercero de la carrera del grupo, en una versión a colores (Foto/Facebook)

En aquella época, parecía que para ser una banda era imperativo ser virtuoso como Rick Wakeman o guapo como Robert Plant.

Los Ramones no eran ni lo uno ni lo otro. Por eso, encarnaron lo que el punk representaba en los años 70: la filosofía del “hazlo tú mismo”.

En otras palabras, ¡no te quedes ahí solo admirando a los dinosaurios del rock! Agarra tu guitarra y arma una banda de rock and roll con tus amigos.

Los tipos lograron rescatar la diversión y el frescor adolescente en el rock, que se había convertido en algo demasiado pretensioso y adulto.

Ramones: 7 canciones para celebrar el legado de Joey

Ya debes haber notado que las canciones de los Ramones son fáciles de tocar. Sí, son excelentes para quien está empezando a aventurarse en la guitarra eléctrica. ¿Sabes por qué? Bien, porque todas las progresiones se basan en power chords, nada de tetradas complicadas o acordes disonantes. En otras palabras, iban directo al punto en la composición, ¡como el punk rock debe ser!

A continuación, puedes comprobar toda esa sencillez y genialidad en 7 canciones fáciles de los Ramones. Son canciones para celebrar a esa gran banda, y sobre todo, divertirte tocando. ¡Mira!

Blitzkrieg bop

Primeramente, el himno que trajo al mundo el grito de guerra del punk: “Hey Ho, Let’s Go!”. Esa canción tiene la energía frenética característica del grupo. Además, es el track que abre el primer disco y el principal clásico del grupo. Mira cómo es fácil llevar ese sonido a la guitarra eléctrica.

I Wanna Be Sedated

Este es el sencillo del excelente disco Road To Ruin, lanzado en 1978. Aquí tenemos el estreno de Marky Ramone en la batería. ¡Aprende a tocar este otro clásico!

Pet Sematary

Inspirada en la obra de Stephen King, este track fue hecho por encomienda del cineasta para la banda sonora de la película Cementerio Maldito 2. Por eso, Pet Sematary es sin duda uno de los principales clásicos de los Ramones.

Poison Heart

Poison Heart es una balada escrita por Dee Dee Ramone cuando ya estaba fuera de la banda. Sin embargo, la canción fue muy impactante por la inspiradísima interpretación vocal de Joey. ¡Mira el video!

I Wanna be Your Boyfriend

Esta es una joya de los Ramones. En este sentido, tenemos una canción romántica punk inspirada en bubblegum pop de los años 1950. Así, I Wanna Be Your Boyfriend ilustra bien el perfil de la formación clásica del grupo.

Rockaway Beach

Dee Dee fue el Paul McCartney de los Ramones. El principal compositor del grupo era especialista en hacer canciones con excelentes melodías pop y energía punk, como Rockaway Beach. Y claro está, las canciones del bajista de los Ramones quedaron maravillosas en la voz de Joey.

She’s the One

Finalmente, esta es la canción a lo Joey Ramone en la discografía de la banda. A él le encantaban las love songs y las componía con maestría. El video con imágenes hasta entonces inéditas de la banda tocando She’s the One, fue lanzado recientemente.

Si te gustó nuestro sincero homenaje y recordar estas canciones de los Ramones, ¡no te olvides de compartir este post con tus amigos!

“Gabba Gabba Hey!”

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más posts
OK