¿Cómo ser un buen bajista? Descubre 9 tips
Descubre cómo avanzar en el estudio teórico y la práctica del bajo.
Si quieres saber cómo ser un buen bajista, es importante enfocarte en técnica, ritmo y musicalidad.
Este instrumento es la base del groove en muchos estilos, y mejorar tus habilidades marcará la diferencia en tu trayectoria musical.
Por eso, compartimos consejos prácticos para ayudarte a llegar siguiente nivel. ¿Vamos?
9 consejos sobre cómo ser un buen bajista
Si ya sabes tocar el bajo, es fundamental dominar los fundamentos y perfeccionar tu técnica.
Pensando en eso, aquí tienes algunos consejos para mejorar con el instrumento. ¡Acompáñanos!
1. Escucha mucha música
Antes de tomar el bajo, debes escuchar mucha música, porque ahí es donde empieza el aprendizaje.
Es importante prestar atención a todo lo que una canción puede ofrecer, desde su estructura, pasando por el ritmo y la armonía, hasta llegar al sonido.
2. Practica con frecuencia
Al igual que la batería, el bajo es un instrumento que requiere mucha precisión muscular y fuerza física.
Tus dedos deben estar bien alineados para minimizar el esfuerzo al tocar. Por eso, intenta practicar todos los días.
3. Organiza tu tiempo
Ya que hablamos de tocar todos los días, también es importante organizar tu tiempo de práctica.
Por ejemplo, puedes dedicar veinte minutos al día, pero busca abarcar diferentes aspectos en cada sesión.
Diez minutos de pizzicato, cinco minutos de slap u otra técnica serán más que suficientes para mejorar en el bajo.
4. Atrévete con nuevos gé y canciones
Gran parte de la sensación de estancamiento puede venir de la falta de novedades. Tocar siempre el mismo repertorio puede volverse desmotivador.
Por eso, ¡atrévete con otros estilos! Busca nuevas canciones para tocar y aprende grooves de diferentes géneros.
5. Prueba otros instrumentos
La relación con el instrumento es algo muy personal. Hay personas que pasan años con el mismo modelo, pero esto puede ser un obstáculo.
Intenta probar bajos de diferentes tipos y marcas.
Este cambio puede marcar la diferencia en comodidad y ejecución, además de brindarte nuevos tonos que quizás aún no conozcas.
6. Practica solos
El bajo es, en muchas ocasiones, un instrumento destinado a la base de las canciones. Sin embargo, puedes practicar solos y poner a prueba tus habilidades.
Este tipo de estudio ampliará tu repertorio de frases y licks. Además, tu articulación alcanzará otro nivel al practicar de esta manera.
7. Aprende a tocar instrumentos armónicos
Aunque existen formas de armonizar una canción con el bajo, esta función suele recaer en el guitarrista o el tecladista de la banda.
Por eso, intenta aprender a tocar instrumentos armónicos. Aunque sea de forma básica, el estudio de la guitarra, el piano o el teclado será muy beneficioso para un bajista.
8. Toca con otras personas
Para mejorar en el bajo, trata de tocar con músicos de distintos niveles.
Si tocas con alguien menos experimentado, tendrás que coordinar y delegar funciones. Si tocas con alguien más avanzado, pondrás en práctica tu capacidad de escucha y adaptación.
9. Usa un metrónomo
Es tentador conectar el bajo y empezar a tocar lo que quieras, pero este tipo de práctica puede afectar tu progreso.
Nuestra recomendación es que siempre practiques con un metrónomo. Aunque el sonido del puntero pueda resultar molesto, es la mejor forma de mejorar tu precisión rítmica.
Después de todo, estamos hablando de una herramienta clave para desarrollar la precisión musical.
¡Domina la teoría musical desde cero!
Ahora que sabes cómo ser un buen bajista, ¿qué tal empezar a estudiar teoría musical de manera estructurada? ¡Avanza en tus estudios!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.