Joint shifting: conoce la técnica inventada por Steve Vai
¡En este artículo, conocerás todo lo que necesitas saber sobre joint shifting, así como tips para tocar esa técnica en la guitarra eléctrica!
No se puede negar que Steve Vai es uno de los principales guitarristas de la historia. Dueño de composiciones bellísimas y de un currículum envidiable, el maestro de las cuerdas influyó en toda una generación de músicos. Como si no fuese suficiente, Vai pudo ir más allá al inventar una nueva técnica de guitarra: joint shifting.
En este contexto, hoy vas a conocer a fondo este movimiento creado por el guitarrista estadounidense. En otras palabras, vamos a explicarte la técnica de forma simple y objetiva. Así, podrás entender y aprender a ejecutar este recurso diferenciado en la guitarra.
¿Te gustó la idea? ¡Entonces vamos a descubrir todo sobre joint shifting!
¿Qué es joint shifting?
Como amante de las cuerdas, ya debes conocer las principales técnicas de la guitarra y de la guitarra eléctrica, ¿verdad? Entre ellas están los bends, que son justamente la base del movimiento inventado por Steve Vai en 2019.
Traduciéndolo para el español, joint shifting significa “cambio de articulación”. De forma simplificada, el joint shifting consiste en la aplicación de bends simultáneos.
O sea, varias notas suenan a la vez, algunas con bends y otras no. Sería algo como hacer fingerpicking dando bends individuales en algunas notas.
¿Todavía no lo has entendido bien? Entonces, mira la propia explicación de Steve Vai. La declaración se la dio a Music Radar en la época en que la técnica se inventó:
“Yo la llamo joint shifting. Es cuando das un bend en una nota con un dedo y tocas otra nota sin bend. Mientras las mantienes, das más bends. Mantén la nota, da un bend y release bends mientras tocas todas las notas a la vez.”
La primera pista de Steve Vai que incluye la técnica de joint shifting es Candle Power, cuya performance puedes ver en el video a continuación. Presta atención especial a los licks tocados a partir de 2:10 para entender el movimiento:
Dificultades del joint shifting
Una vez que sabemos qué es joint shifting, es el momento de entender las principales dificultades de ejecutar la técnica.
Sobre todo, es necesario desarrollar autonomía en los dedos de la mano izquierda (la derecha para los zurdos).
“El joint shifting no es convencional y realmente es muy difícil. Para que funcione, los dedos deben ser independientes”, destacó Steve Vai.
Al mismo tiempo, se necesita tener fuerza, pues los bends se dan con solo un dedo. O sea, no es posible formar la famosa “fila de dedos” para reforzar el bend. De este modo, debes prepararte para sufrir un poquito hasta que se te formen los callos, ¿ok?
Otra dificultad está justamente en la afinación de los múltiplos bends. Entonces, el guitarrista debe tener el oído bien entrenado para no desafinar las notas. En otras palabras, la percepción musical es muy importante en este sentido.
Por otro lado, la velocidad no es algo esencial en el joint shifting. Sin embargo, debes tener en mente que tienes que practicar mucho, ¿ok?
En las palabras de Vai: “Se necesitan meses y meses para desarrollar la técnica de joint shifting. Pero, después, tienes un nuevo punto de vista. Eso es lo que hace que el tiempo de estudios realmente sea recompensado”.
¿Cómo hacer joint shifting en la guitarra eléctrica?
Si quieres incluir el recurso en tu fraseo, aquí tienes algunos tips que te ayudarán a practicar el joint shifting en la guitarra:
- Practica bends y release bends de ½ y 1 tono en las cuerdas primas (más agudas);
- Usa siempre solo un dedo para los bends;
- Los bends deben ser practicados con los dedos índice, medio y anular;
- Cuando adquieras fuerza en los dedos, empieza a practicar la independencia;
- Toma una nota estática mientras ejecutas un bend en otra simultáneamente;
- Cuando lo logres, agrégale una tercera nota con otro bend o release bend.
En fin, se trata de una técnica compleja, que requiere muchos estudios. Sin embargo, Steve Vai tiene palabras animadoras: “¡Siento que los jóvenes guitarristas pueden llevar esta técnica a otro nivel, lo que sería increíble!”.
Entonces, si Vai cree que puedes dominar el joint shifting, solo te queda creer y practicar, ¿no lo crees?
¡Continúa desarrollándote en la guitarra!
Conocer el mundo musical parece que no tiene fin, el joint shifting es solo una de las tantas posibilidades, por eso es importante contar con las herramientas adecuadas que faciliten tu aprendizaje.
Y es precisamente para contribuir con tu crecimiento que Cifra Club ha creado aplicaciones gratuitas que te ayudarán a desarrollarte cada vez más en el instrumento y en el universo de las melodías.
Conoce ahora mismo las herramientas de Cifra Club y descubre cuáles serán las que lleven tu música a otro nivel. Estamos seguros de que más de una será tu compañera en esta jornada. ¡Elige tus favoritas, descárgalas y manos a la obra!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.