Cifra Club

Musicograma: ¿qué es y cómo hacerlo?

El musicograma es una representación visual de la música hecha con imágenes y símbolos, que facilita el aprendizaje de los sonidos y ritmos.

Muy utilizado por profesores y alumnos, simplifica el estudio musical, haciéndolo más divertido e intuitivo. ¿Quieres saber más? ¡Acompáñanos!

¿Qué es un musicograma?

El musicograma es una herramienta visual que representa los sonidos y ritmos a través de imágenes o símbolos. Importante en la educación musical para niños, hace que el aprendizaje sea más fácil e interesante.

Fue desarrollado por Jos Wuytack, inspirado en métodos de autores como Émile Dalcroze, Zoltán Kodály, Carl Orff, Edgar Willems y Shinichi Suzuki.

Entiende cómo funciona el musicograma para niños

El musicograma ocurre en dos etapas: primero, el niño aprende los aspectos de la música a través de gestos percusivos y vocales; después, realiza una escucha activa, acompañándola visualmente con él.

Esto significa que ayuda a crear el hábito de escuchar música con atención, para comprenderla mejor y aprender más sobre ella. 

Para que el enfoque funcione bien, elige canciones fáciles de entender, explica antes de empezar y escucha al menos tres veces usando el musicograma como guía.

Así, se convierte en una herramienta muy interesante para la escucha activa de cualquier tipo de repertorio.

¿Cómo hacer un musicograma?

Para crear un musicograma, el primer paso es pensar en lo que quieres enseñar a los alumnos. ¿Qué habilidades musicales van a desarrollar con esta actividad?

Una forma sencilla de hacer un musicograma infantil es usando figuras geométricas de colores. Por ejemplo, un rectángulo verde puede representar dos tiempos y un cuadrado amarillo solo un tiempo.

Ejemplo de musicograma
(Reproducción: Pablo Sathler)

Con esta base lista, ya puedes aplicar los consejos presentados aquí. Recuerda que este es un modo divertido de aprender música.

Ayuda a los niños a escuchar con más atención, visualizando sonidos y movimientos musicales. Además, hace que el aprendizaje sea más ligero, interesante y entretenido.

Conoce las aplicaciones de Cifra Club

¡Descubre las apps de Cifra Club para aprender acordes y ten a tu alcance el afinador, metrónomo y más! Aprende desde tu celular y mejora tu práctica día a día.

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK