Cifra Club

Aprende a tocar 15 canciones de Leonard Cohen en la guitarra

¿Quieres saber cómo tocar las mejores canciones de Leonard Cohen? ¡Aquí te traemos tips para facilitar tu aprendizaje!

Las mejores canciones de Leonard Cohen son éxitos que atraviesan generaciones y hacen de este cantante un gran nombre de la música. ¡Pensando en esto, hemos preparado una lista con las principales canciones de este artista para que aprendas a tocarlas en la guitarra!

El artista Leonard Cohen sostiene una guitarra y canta al micrófono
Leonard Cohen es el autor del clásico Hallelujah, por ejemplo (Foto: Reproducción)

En este artículo, encontrarás tips que van a facilitar tu aprendizaje musical. Por ejemplo, tendrás ayuda para montar los acordes, ejecutar la llevada y más puntos importantes para la interpretación.

Canciones de Leonard Cohen para tocar en la guitarra

De forma general, las canciones que hemos separado son fáciles. Las principales dificultades están relacionadas con las cejuelas. Por lo tanto, si todavía sufres con este tipo de acorde, esta es una buena oportunidad de practicarlas con canciones famosas.

Antes de empezar a darte los tips, mira nuestro repertorio de hoy:

  • First We Take Manhattan
  • You Want It Darker
  • Lover Lover Lover
  • Take This Waltz
  • A Singer Must Die
  • One Of Us Cannot Be Wrong
  • I’m Your Man
  • Hey, That’s No Way To Say Goodbye
  • Dance Me To
  • The Partisan
  • So Long, Marianne
  • Chelsea Hotel No.2
  • Famous Blue Raincoat
  • Suzanne
  • Hallelujah

1. First We Take Manhattan

La mayoría de los acordes de First We Take Manhattan son bastante simples y solo uno tiene cejuela (F). Sin embargo, pon bastante atención para que puedas acertar el tiempo del cambio de los acordes, pues esta canción de Leonard Cohen tiene una llevada New Age de los 80.

2. You Want It Darker

Ninguno de los acordes de You Want It Darker tiene cejuela. Por eso, no debes preocuparte, ya que solo vas a necesitar los básicos EmGAmC y D. Enfócate en memorizar las secuencias adecuadas y en no perder el ritmo.

3. Lover Lover Lover

Una de las canciones más animadas de la lista, Lover Lover Lover, está compuesta por los mismos acordes de la canción anterior, por lo que es ideal para los que empiezan con la guitarra. Sin embargo, debes poner atención a la llevada de la canción, que remite a un folk con más swing. ¡No es nada que en algunas horas de práctica no se solucione!

4. Take This Waltz

En un ritmo como de vals, Take This Waltz tiene más acordes, son 11 en total. A pesar de que la mayoría de shapes sea fácil, hay algunas formas que merecen una atención especial. En primer lugar, las cejuelas de F y G4, esta última no es muy común. Además, el  acorde F6 también no se usa mucho, lo que puede causarles cierta dificultad a los principiantes.

5. A Singer Must Die

Para tocar A Singer Must Die, primero debes ponerle atención a los acordes F y Bb. Y no te asustes con las nomenclaturas de Esus4 e Asus2, pues son fáciles. Lo más complicado es el fingerpicking (mira la tablatura de Cifra Club). Primero vas a tocar las bordonas (cuerdas más graves) solitas y después las primas (cuerdas más agudas) juntas.

6. One Of Us Cannot Be Wrong

One Of Us Cannot Be Wrong es otra de las canciones de Leonard Cohen para tocar con fingerpicking y que incluye 3 cejuelas (Bm, C#m y F#m). O sea, necesitarás de cierto dominio de estos fundamentos. Recuerda: con estudios y prácticas, podrás mejorar tu técnica.

7. I’m Your Man

De los 8 acordes de I’m Your Man, 3 tienen cejuela (BmF# y F#m). Además, quedan los básicos shapes de EmDGA y E.

8. Hey, That’s No Way To Say Goodbye

Hey, That’s No Way To Say Goodbye es una canción para quien ya tiene un poco más de habilidad en la guitarra. Los 4 acordes tienen cejuela, destacando Eb, donde tendrás que hacer media cejuela en el 3er traste. Además, es una canción con fingerpicking.

9. Dance Me To

Dance Me To es una canción de Leonard Cohen fácil de tocar, incluso para principiantes. Con solo dos acordes, lo más complicado es el rasgueo, que hace recordar el ritmo de la tarantela italiana.

10. The Partisan

Esta es otra de las canciones de Leonard Cohen que, a pesar de tener acordes fáciles, requiere la técnica de fingerpicking. Por lo tanto, para tocar The Partisan, debes enfocarte en este fundamento. También es importante memorizar cada secuencia de acordes que aparece en el cifrado.

11. So Long, Marianne

Con un ritmo folk, bien agradable para tocar, So Long, Marianne tiene 9 acordes. 2 de ellos son menos comunes (E7 y Asus4), y otros 2 tienen cejuela (Bm y F#m).

12. Chelsea Hotel No.2

Con solo 5 acordes, Chelsea Hotel No.2 es relativamente fácil de tocar, principalmente si ya dominas las cejuelas. Las usarás en los acordes F y Bb.

13. Famous Blue Raincoat

Famous Blue Raincoat tiene 12 acordes en total, pon atención a las cejuelas de FDm7 y Gm. Para completar, es otra de la lista de las canciones de Leonard Cohen que requiere fingerpicking.

14. Suzanne

Para tocar Suzanne, necesitas un capotraste en el 4º traste. Se trata de uno de los cifrados de Leonard Cohen más extensos y completos, con fingerpicking y cejuelas.

15. Hallelujah

Sin dudas, esta es la canción más conocida de Leonard Cohen. Por eso, preparamos un artículo especial desmenuzando los detalles de Hallelujah. En él podrás entender el significado de la canción y conocer algunas curiosidades. ¡Por lo tanto, no dejes de verlo! 

¡Hemos llegado al fin de nuestros tips para tocar las mejores canciones de Leonard Cohen! Pero antes, queremos darte un último consejo. 

Para mejorar cada vez más tu aprendizaje musical, debes estar en constante contacto con la música de forma general. Además, debes contar con las herramientas necesarias que hagan más fácil tu desarrollo.

¡Por eso, te invito a conocer las aplicaciones de Cifra Club ahora mismo! ¡Aprovéchalas, son gratuitas y contribuirán en diversas etapas de tu aprendizaje e incluso en tus momentos libres! 

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más publicaciones
OK