¿Cómo tocar canciones de Justin Bieber?
¡Prepara tu guitarra para aprender cómo tocar canciones de Justin Bieber exitosas y pegadas!
En este post, ¡aprenderás cómo tocar canciones de Justin Bieber en la guitarra!

El nivel de dificultad de los cifrados de Justin Bieber es fácil. Así que si eres principiante en la guitarra, puedes relajarte. Son ritmos sencillos y acordes básicos, pero, por supuesto, se requiere concentración y dedicación para interpretar bien los éxitos del cantante canadiense.
¿Cómo tocar canciones de Justin Bieber en la guitarra?
Hemos seleccionado 10 canciones entre los grandes éxitos de Justin Bieber para ayudarte a tocar. La idea es destacar los puntos principales de cada una, a los que debes prestar más atención, y ofrecerte valiosos consejos para tu aprendizaje.
Revisa el repertorio que aprenderás en este post:
- Love Yourself
- Baby
- Ghost
- Peaches
- Mistletoe
- Lonely
- Sorry
- One Time
- Changes
- U Smile
Love Yourself
Los que quieren saber cómo tocar Love Yourself en la guitarra acústica deberán aprender un fingerpicking melódico y rítmico para la introducción. Ten en cuenta que puedes tocar las notas agudas con una púa y, al mismo tiempo, dar un pequeño palmeo a las cuerdas con el interior de la mano.
A partir del puente y luego en el estribillo, ya puedes tocar los acordes más completos. En nuestra tablatura verás que la armonía no es compleja. Es una canción en la que ser minimalista funciona muy bien.
Baby
Aplica el capotraste en el primer traste e invierte en la mano del ritmo. Baby está estructurada en torno a la secuencia de acordes D – Bm – G – A. Así que, para evitar una interpretación monótona en la guitarra, dedícate bien al rasgueo.
Varía el rasgueo, tocando hacia abajo y hacia arriba y alternando entre cuerdas amortiguadas y sueltas, como explicamos en nuestra videoclase:
Ghost
Al tocar Ghost en la guitarra acústica, tienes dos opciones. Una de ellas es atacar los acordes dispersos, como en la grabación original, una vez en la cabeza del compás y otra en el contratiempo.
Otra opción es marcar el tiempo, golpeando las cuerdas a cada compás. Tocarla así puede hacer que la canción suene más rockera, con un ritmo más frenético.
¿Qué tal alternar los dos rasgueos? De esta manera, tendrás diferentes dinámicas, lo que te permitirá variar. Los acordes son Bm, G, D y A. Te recomendamos usar la tablatura de la introducción.
Peaches
Esta canción tiene el clásico ritmo del hip hop. Así que para saber cómo tocar Peaches, será necesario trabajar tu mano rítmica. La armonía se repite a lo largo del tema.
Los acordes son F7M, Em7, Dm7 y C7M. Esta es otra razón para practicar mucho el groove en la guitarra, manteniendo la dinámica y el clima de baile.
Mistletoe
Mistletoe se basa en los acordes A, E, F#m y D, un intervalo armónico muy utilizado en la música pop. En términos de complejidad, es una de las canciones más sencillas de Justin Bieber. El ritmo remite un poco al reggae y encaja perfectamente con una fogata en la playa.
Mientras la estructura se repite, intenta no bajar ni acelerar el tiempo a lo largo del tema, manteniendo el swing.
Lonely
El delicado piano de la introducción de Lonely puede ser sustituido por acordes marcados lentamente en la guitarra. Con el capotraste en el segundo traste, tendrás los shapes de F, G, Em y Am.
En esta canción, el instrumento sirve como soporte para un canto emotivo. Por eso, es importante acompañar la interpretación, ralentizando algunas notas e incluso haciendo pausas.
Sorry
La irresistible fórmula pop ataca de nuevo. Sorry es otro de los cifrados de Justin Bieber donde los acordes se repiten a lo largo de la canción: G9, Bm7, A4 y Em. Pero el truco está en variar la dinámica de cada parte, para atraer al oyente y dar energía a la interpretación.
Además, recuerda colocar el capotraste en el primer traste y prestar atención al ritmo con toque latino que ofrece la canción.
One Time
¿Cómo trasladar todos estos sonidos electrónicos a la guitarra acústica? Trabajando en el ritmo. En One Time, hay dos acordes con formas similares: G y C9. Al tocarlos, con el capotraste en el 6º traste, utiliza la púa en todas las cuerdas, dejando el compás bien completo.
El ritmo varía con toques hacia arriba y hacia abajo. De este modo, la versión acústica de esta canción suena a una balada. Después de comprobar estos consejos y de escuchar la canción, echa un vistazo a nuestra videoclase:
Changes
Una guitarra de nylon combina perfectamente con esta canción. Con un estilo surf music, Changes también trae el golpe en las cuerdas para marcar el ritmo, una técnica muy común en el pop rock brasileño, por ejemplo. Es encantador y fácil de hacer.
La armonía no tiene ningún secreto: la secuencia de acordes F7M – Em7 – Dm – Cm se repite a lo largo de la canción. En la guitarra, te proponemos variar el rasgueo: más fuerte o más suave, según el momento de la interpretación.
U Smile
Inspirada en la música soul tradicional, U Smile requiere un compás en la mano rítmica inspirado en el R&B. Atacas los 4 tiempos, pero enfatizas el 2 y el 4, en referencia a las palmas que marcan el tiempo en este tipo de balada.
La canción, en su versión de guitarra, lleva el capotraste en el primer traste. El accesorio facilita el dibujo de los acordes, que son D, C, G y F.
¡Ahora ha llegado el momento de practicar! ¿Pudiste aprender cómo tocar canciones de Justin Bieber? Aunque son fáciles de tocar, armónica y rítmicamente, las canciones requieren una interpretación con personalidad. Al fin y al cabo, si hay algo que el cantante tiene es carisma y talento.
Comparte este post con tus amigos a los que les guste tocar la guitarra. ¡Luego reúne a los fans y empieza la fiesta!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.