Cifra Club

¿Qué hace un productor musical? Descubre todo sobre esta carrera

Aprende qué hace un productor musical y qué necesitas para empezar en esta área.

Mucha gente no sabe cuál es la función y qué hace un productor musical. La verdad es que, muchas veces, su papel es tan importante como el del propio artista en el resultado y éxito de una canción.

Con su pericia técnica y creativa, el productor está presente desde la selección de canciones hasta la masterización final, siendo esencial para la identidad del artista y el éxito comercial de las producciones.

Por eso, te mostraremos lo que se necesita para convertirte en un profesional en esta área y cuáles son sus principales funciones. ¡Acompáñanos!

Qué hace un productor musical y cómo convertirse en uno

El productor musical desempeña un papel fundamental en la industria de la música, actuando como el puente entre la visión artística y el producto final.

Este profesional no solo ayuda a adaptar el sonido, sino que también se asegura de que todos los elementos de una grabación se integren a la perfección.

En resumen, estas son las principales funciones de un productor musical:

  • Dirigir y supervisar las grabaciones.
  • Asistir en el perfeccionamiento de la melodía, letra y elección de acordes.
  • Seleccionar los dispositivos de grabación.
  • Realizar los arreglos musicales.
  • Orientar al equipo de grabación.
  • Tomar decisiones durante la grabación, como la elección de solos y estilo vocal.
  • Asesorar sobre el tempo, la estructura de la canción y la ejecución de los instrumentos.
  • Aconsejar a los clientes sobre cómo debe sonar la música para el mercado y el público objetivo.
  • Conocer el perfil del público del artista y trazar estrategias para alcanzarlo.

A continuación, revisamos en detalle cada una de estas actividades y lo que se necesita para convertirse en un productor musical.

¿Qué hace un productor musical?

Las funciones de un productor musical son numerosas, pero en términos generales, es quien dirige y supervisa todo el trabajo de grabación.

En el desarrollo de una composición, puede ayudar a los autores a perfeccionar la melodía, la letra y en la elección de acordes.

Si el artista ya tiene esto listo, el productor aún tiene mucho trabajo por delante: asistir en la elección de los equipos de grabación, ayudar a realizar los arreglos, guiar al equipo y más.

Cuando la canción empieza a grabarse, el productor musical es quien toma decisiones, como indicar si un solo debe ser de guitarra o de armónica, si el vocal necesita ser más agresivo o más suave, entre otros detalles.

También puede dar indicaciones sobre el tempo, la estructura de la canción y la forma de ejecución de los instrumentos.

Ahora que sabemos qué hace un productor musical, vamos a descubrir qué es necesario para ingresar a esta área.

¿Qué es necesario para convertirse en productor musical?

Antes que nada, el productor debe escuchar mucha música, conocer estilos y géneros diferentes, evitando prejuicios.

Debe saber analizar los arreglos, los instrumentos que suelen utilizarse en cada uno de los géneros musicales y percibir cómo suena cada uno de ellos.

Además, es importante que el productor conozca al menos un poco de teoría musical y características de los instrumentos.

También debe entender temas relacionados como el audio, tipos de micrófonos, técnicas microfónicas, diferencias entre consolas de sonido y nociones de acústica, por ejemplo.

El profesional del área también debe estar bien familiarizado con el mercado en el que desea incursionar, entender el perfil del público del artista y saber cómo conectarse.

Otro aspecto que el productor musical debe conocer es el proceso de mezcla de audio, incluso si hay un ingeniero de sonido disponible, necesitando dominar el tema para poder comunicarse con otros profesionales.

En otras palabras, es útil que sepa al menos un poco sobre cómo aplicar un reverb, usar compresores, ecualizadores, afinar la voz digitalmente, etc.

¿Dónde puede trabajar un productor musical?

Un productor musical puede trabajar en estudios de grabación, donde gestiona el proceso de grabación y producción de canciones y álbumes.

Además, también puede trabajar en empresas de producción musical, involucradas tanto en proyectos de artistas individuales como en grandes producciones para películas, televisión y otros medios.

Otra área de trabajo es el trabajo independiente, donde puede gestionar sus propios proyectos o ser contratado por diferentes artistas para proyectos específicos.

Los productores musicales también pueden encontrar oportunidades en emisoras de radio y canales de televisión, donde son responsables de la selección musical y, en ocasiones, de la producción de jingles y material sonoro para programas.

El artista como productor musical

Sin embargo, hoy en día es común que el mismo artista sea su propio productor. Con la creación y practicidad de los home studios, muchos artistas tocan, cantan, producen e incluso lanzan su propio trabajo en línea.

Aunque esto puede dar lugar a producciones de baja calidad, también puede resultar en canciones caseras tan buenas como las de estudios tradicionales.

Una persona puede desempeñar muchas funciones con calidad, pero eso no debería quitarle importancia a contar con un productor calificado.

Muchas veces, su conocimiento más profundo, experiencia y relación con el mercado musical son fundamentales para lograr ese acierto en el resultado que se quiere alcanzar.

Gran parte de las canciones que escuchamos en la radio cuentan con la participación de un productor contratado específicamente para esa función.

Curso para convertirse en un productor musical

Un productor musical puede formarse en áreas como producción musical, tecnología musical, ingeniería de audio o música con énfasis en composición o interpretación.

Estos programas ofrecen teoría musical, práctica en estudio, uso de software de producción y técnicas de grabación y mezcla.

También existen cursos de corta duración, muchos disponibles en línea, que pueden complementar estos conocimientos. La combinación de experiencia práctica e instrucción teórica es importante para desarrollarse en la carrera de productor musical.

Estudia más sobre teoría y técnica musical

¿Te gustó descubrir las numerosas funciones de un productor musical? Si te interesa el tema y quieres seguir aprendiendo, ¡mira nuestra guía sobre armonía, melodía y ritmo que te ayudarán en tus estudios!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK