Cifra Club

5 tipos de teclado musical para conocer

Descubre los tipos de teclado musical y elige el mejor para tu estilo, nivel de habilidad y objetivos.

Si estás pensando en aprender a tocar teclado o quieres comprar un nuevo instrumento, es importante entender los diferentes tipos de teclado musical disponibles.

Algunos modelos son más accesibles, otros más completos y con recursos avanzados.

Para ayudarte, separamos los cinco principales tipos de teclado que mejor se adaptan a tu estilo y objetivo. ¡Acompáñanos a conocerlos!

¿Cuáles son los principales tipos de teclado musical?

A la hora de elegir un teclado, es bueno saber que existen diferentes modelos en el mercado, cada uno con funciones específicas para distintos objetivos y niveles de habilidad.

Los principales tipos de teclado musical son: arregladores, sintetizadores, workstations, pianos digitales y controladores.

Aunque tengan diferencias, muchos teclados comparten recursos similares, como la sensibilidad al toque y teclas más pesadas que imitan la respuesta de un piano.

Vamos a ver mejor los cinco principales tipos de teclado musical.

1. Arregladores

Modelos populares y accesibles, los arregladores son ideales para empezar a tocar.

Vienen con ritmos y pistas de acompañamiento (playbacks), que se pueden ajustar en tempo e intensidad.

Teclado arreglador de Roland
(Foto: Roland)

Aunque no sea su enfoque principal, este tipo de teclado ofrece diversos sonidos de piano, órgano, guitarra y metales. Es indicado para presentaciones en espacios más pequeños.

2. Sintetizadores

Los teclados sintetizadores simulan sonidos de otros instrumentos y crean otros nuevos, ideales para experimentar diferentes sonoridades en la música.

Algunos modelos utilizan samples, mientras que los sintetizadores analógicos producen sonido manipulando señales eléctricas, siendo un tipo más raro.

Incluso en modelos más simples, suelen ser más caros que los arregladores. Aun así, es el tipo más utilizado por tecladistas profesionales en escenarios más grandes.

Teclado sintetizador de Yamaha
(Foto: Yamaha)

3. Workstations

Las workstations son estaciones musicales portátiles que reúnen los recursos de arregladores, sintetizadores y pianos digitales. Por esa razón, su precio es más elevado.

Incluyen grabación interna, secuenciadores, polifonía y soporte para efectos complejos.

Con conexiones USB, MIDI y banco de muestras, son ideales para estudios, compositores profesionales o grandes presentaciones.

Teclado tipo workstation
(Créditos: Reproducción)

4. Pianos digitales

Los pianos digitales o eléctricos buscan replicar la experiencia del piano acústico, con teclas pesadas, pedales y estructuras que imitan pianos verticales o de cola.

Los modelos estilo gabinete recuerdan a los pianos verticales, mientras que los pianos de escenario son portátiles y fáciles de transportar. También existen algunas opciones con órganos y cuerdas.

Son indicados para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, e incluso se usan como elementos de decoración.

Teclado estilo piano digital de Yamaha
(Foto: Yamaha)

5. Controladores MIDI

Los controladores MIDI envían comandos a programas o módulos externos a través de USB o MIDI.

Sus modelos van desde compactos (con 25 teclas) hasta versiones completas, con faders, potenciómetros, pads y pitch benders.

Teclado musical estilo controlador MIDI
(Créditos: Reproducción)

Son recomendados para productores musicales, DJs y quienes trabajan en estudio, ofreciendo buen rendimiento y precio accesible.

Aprende todo sobre las notas musicales

¿Quieres entender mejor la base de la música? Descubre qué son las notas musicales y cómo reconocerlas para tocar con más seguridad en cualquier instrumento.

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK