Cifra Club

14 accesorios para guitarra que debes conocer

¡Descubre los principales accesorios que facilitan la práctica en la guitarra!

Para los que están empezando, puede surgir la duda sobre cuáles son los principales accesorios para guitarra para comenzar a estudiar o incluso tocar en vivo y tener una rutina con el instrumento.

Un capo, accesorio de guitarra
Reproducción: Freepik

Todo depende del tipo de uso y del estilo de música, pero hay aquellos accesorios para músicos de uso cotidiano e indispensables. ¡Acompáñanos a conocer los principales!

Conoce los principales accesorios para guitarra

Preparamos una lista con algunos elementos indispensables, comunes para la mayoría de los guitarristas, que pueden marcar la diferencia en la práctica.

Púa

Uno de los accesorios más usados por guitarristas y bajistas, la púa sirve para atacar las cuerdas o ejecutar rasgueos.

Proporciona diferentes tonos y facilita la ejecución de algunos tipos de pasajes, principalmente aquellos solos que exigen más agilidad.

Existen variaciones de grosor y material, y cada una genera una respuesta diferente, dependiendo de la combinación con el grosor de las cuerdas y la regulación del instrumento.

Afinador

Indispensable tanto para el estudio como para presentaciones, hay diversas versiones de afinadores: de clip (colocados en la pala del instrumento), digitales y aplicaciones de celular, como la de Cifra Club.

Capo

El capo, o cejilla, para guitarra, se utiliza para alterar la tonalidad sin necesidad de cambiar la afinación. Existen diferentes tipos, como de palanca y de correa.

Es muy usado en varios géneros musicales, principalmente en el acompañamiento de canciones.

Lo más importante es que te asegures de que el modelo de capo se ajuste bien al mástil de tu instrumento, garantizando un buen funcionamiento del accesorio.

Metrónomo

El metrónomo ayuda a mantener el tiempo y el ritmo, importante para el estudio porque asegura regularidad al tocar.

Actualmente, existen metrónomos digitales y apps, lo que facilita aún más su acceso.

Para quienes buscan disciplina, es un elemento fundamental, ya que permite practicar los pasajes a velocidades progresivas, puliendo la técnica.

Slide

También conocido como bottleneck o slide bottleneck, el slide es un tubo de metal, vidrio o cerámica colocado en uno de los dedos de la mano izquierda para deslizar sobre las cuerdas.

Aunque está más asociado al blues y al rock, también puede usarse en diferentes géneros de guitarra, explorando nuevas sonoridades.

Correa para guitarra

La correa es importante principalmente para quienes tocan de pie: da seguridad, distribuye el peso del instrumento y asegura mayor libertad de movimiento.

Existen diferentes materiales y modelos de correa, y vale la pena elegir la que ofrezca más comodidad.

Silenciador de guitarra

El silenciador sirve para reducir la vibración de las cuerdas y controlar resonancias que ocurren por simpatía.

Existen dos modelos: uno colocado en la boca del instrumento, evitando que el sonido retorne y haga vibrar más las cuerdas; y otro insertado cerca de la cejilla, impidiendo que haya sobrantes en las vibraciones de las cuerdas.

Puede usarse en ensayos, grabaciones o por quienes desean un sonido más seco.

Kit de limpieza

Es muy importante mantener los instrumentos limpios. Por eso, el kit de limpieza incluye paños, productos específicos y a veces hasta cepillos.

Generalmente de microfibra, los trapos y paños se usan mucho para retirar marcas de uso de la tapa.

También hay aceites para la limpieza y mantenimiento del mástil (como el lemon oil), además de limpiadores para las cuerdas.

Recuerda que estos productos deben ser específicos para instrumentos musicales. Busca marcas como Dunlop, D’Addario, Music Nomad y Planet Waves.

Soporte para guitarra

El soporte para guitarra se utiliza para guardar el instrumento de forma segura cuando no está en uso, evitando caídas, rayones y otros accidentes.

Hay modelos que quedan en el suelo y otros que se instalan en la pared. Lo importante es asegurarse de que sean estables y mantengan tu guitarra segura.

Accesorios para guitarra clásica

Además de los que ya vimos, también existen accesorios específicos para la guitarra clásica, importantes para los que quieren profundizar en los estudios de este instrumento. ¿Vamos a verlos?

Apoyabrazos

El apoyabrazos es un accesorio o recurso constructivo de la guitarra que sirve para aumentar la comodidad al tocar y, en algunos casos, mejorar la proyección sonora.

El accesorio evita el contacto directo y la presión del brazo del músico sobre el borde de la tapa, lo que puede perjudicar la resonancia y causar incomodidad.

El apoyabrazos puede ser parte de la construcción del instrumento o encajado como una pieza separada.

Banda antideslizante

La banda es una cinta o malla antideslizante que se usa para apoyar el instrumento en el regazo o en la pierna, evitando que se deslice durante la interpretación.

Es un accesorio simple, pero muy eficiente, usado principalmente por guitarristas clásicos.

Soportes ergonómicos

Los soportes ergonómicos sustituyen el uso del banquillo para elevar la guitarra, ofreciendo mayor estabilidad.

Permiten una postura más adecuada, siendo muy utilizados en contextos de guitarra clásica o cuando el músico pasa muchas horas tocando.

Hay diferentes tipos de soporte ergonómico y ofrecen varias opciones de regulación.

Banquillo

El banquillo es uno de los accesorios tradicionales de la guitarra clásica. Eleva una de las piernas del músico (tradicionalmente la izquierda), permitiendo que la guitarra se posicione de forma correcta.

Manguito

El manguito es una protección para el brazo del músico, evitando la fricción con la guitarra y permitiendo movimientos con mayor libertad.

Además, protege el barniz del instrumento del contacto directo con la piel.

Descubre todo sobre cómo estudiar teoría musical

¿Buscas avanzar en tu aprendizaje? Conoce la mejor manera de estudiar teoría musical y lleva tu práctica al siguiente nivel. ¡Adelante!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK