Aprende a tocar 10 canciones fáciles en ukelele
¡Descubre canciones fáciles en ukelele y empieza a tocar hoy!
Aprender a tocar canciones fáciles en ukelele es una excelente forma de empezar en el instrumento. Con pocos acordes y ritmos simples, podrás tocar tus temas favoritos desde el primer día.

Las canciones que seleccionamos son ideales para practicar, ganar soltura y disfrutar mientras tocas solo o con amigos. ¿Nos acompañas a aprenderlas?
Las mejores canciones fáciles en ukelele para tocar hoy
El ukelele es un instrumento versátil, fácil de aprender y perfecto para acompañar melodías con pocos acordes. Y sí, ¡puedes tocar casi cualquier canción en el instrumento!
Mira algunas de las canciones que podrás tocar hoy:
- Stand By Me
- I’m Yours
- Despacito
- Physical
- One More Cup Of Coffee
1. I’m Yours — Jason Mraz
La famosa canción I’m Yours solo tiene cuatro acordes. Con la secuencia B – F# – G#m – E en toda la estructura, también e puede tocar con ritmo de reggae en el ukelele.
El acorde G# tal vez sea el mayor desafío de la canción, pero nada que un poco de entrenamiento y dedicación no puedan resolver.
2. Stand By Me — Ben E. King
Stand By Me es una balada romántica pop que con tan solo cuatro acordes ya tenemos toda la canción. Sin embargo, hay que estar atentos a dos posiciones: F# y E.
Ambos acordes van a exigir un poco más de elasticidad en nuestros dedos, pero nada imposible de hacer.
3. Despacito — Luis Fonsi
Despacito es otra canción que no es difícil de aprender a tocar exigiendo solamente cuatro acordes: Bm – G – D – A.
Su gran diferencia está en la posibilidad de explorar nuevos ritmos en el instrumento. Prueba tocar las primeras estrofas de la canción solamente deslizando el pulgar en las cuerdas del ukelele.
4. Physical — Dua Lipa
La secuencia de acordes básicos Am – F – C y G es suficiente para tocar Physical. Y para dejar todo más fácil, el ritmo de la canción puede hacerse con ocho movimientos hacia abajo en cada acorde.
En el estribillo podrías probar aumentar la intensidad del rasgueo para darle más fuerza a esa parte de la canción. Suelta un poco las manos de las cuerdas para lograr un sonido más abierto y darle aire a ese fragmento.
5. Shape of You — Ed Sheeran
Shape of You tiene una estructura sencilla con un ciclo de acordes que se repite siempre de la misma forma: C#m7 – F#m7 – A – B.
Si bien tenemos dos acordes con una pequeña dificultad C#m7 y F#m7, el resto es simple y no tenemos que memorizar cambios en estribillos y estrofas.
Así que vale la pena sacar esas dos posiciones un poquito más difíciles y tocar el resto de la canción sin problemas.
6. One More Cup Of Coffee — Bob Dylan
El folk medio gitano One More Cup Of Coffee también puede ser incorporado a nuestra lista. La canción de solamente cuatro acordes puede ser tocada con un movimiento constante en las cuerdas, sin ningún tipo de marcación. Trata de hacer siempre un movimiento para abajo y otro para arriba.
7. Andar Conmigo — Julieta Venegas
Andar Conmigo está en C y tiene una estructura accesible y es una de las canciones fáciles para tocar en ukelele.
Podemos probar de tocar la estrofa más abierta, es decir, sin rasgar y desplegando el acorde hacia abajo y hacia arriba. En el estribillo sí, rasgueando más rítmicamente.
Así logramos el efecto de dos texturas diferentes en cada momento de la canción.
8. Creep — Radiohead
Probemos ahora con un clásico de Radiohead, Creep. La canción está en G y tiene solo 4 acordes: G – C – Cm – D. El orden de los acordes es casi siempre el mismo y solo cambian las intensidades.
Podemos tocarla más relajada también, bajando un poquito la velocidad y más suave. El ukelele nos lleva a un lugar más tranquilo comparado con la canción original que tiene varias guitarras con distorsión.
9. Chan Chan — Buena Vista Social Club
Chan Chan está en Dm y solo tiene cuatro acordes: Dm – F – Gm – A7. Es ideal para mezclar diferentes formas de tocar, más relajados, más rítmicos, probando arpegios.
De esa forma, vamos dándole movimiento a la canción que siempre repite el mismo ciclo y de la misma manera.
10. Don’t Worry, Be Happy — Bobby McFerrin
Don’t Worry, Be Happy está en B y tiene un ciclo de tres acordes: B – C#m – E. Con esa secuencia, repite el ciclo y la melodía avanza sobre esa estructura. El ritmo reggae es acompasado como si fuéramos caminando.
Un truco para que suene con el swing de la canción: un movimiento hacia abajo y otro hacia arriba por cada acorde. Eso nos asegura llevar la sensación de relajación sin perder rítmica.
Descubre los beneficios de Cifra Club PRO
¿Quieres aprender más rápido y con las mejores herramientas? Con la suscripción a Cifra Club PRO, puedes aprender con recursos avanzados, ejercicios interactivos y herramientas creadas para que alcances tus metas musicales.
¡Únete ya!
Mauricio Candussi
Músico y productor musical. Parte creadora de Duo Finlandia, con quien ya recorrió más de 20 países. Director de la agencia musical 970 Audio & Musica con la que realiza diferentes trabajos de producción musical.
