Cifra Club

¡Los fingerpickings más famosos para inspirarte a tocar hoy!

Aprender con los mejores es el objetivo de muchos músicos, ya sean principiantes o no. Al fin de cuentas, es posible pensar en grandes guitarristas como inspiración para estimularnos a evolucionar en el aprendizaje. Por eso, ¡hoy vamos a hablar sobre los fingerpickings más famosos que debes incluir en tu repertorio!

Fingerpicking es un término que proviene del inglés y como su nombre lo dice, se refiere a la técnica de instrumentos de cuerda en la que se deben usar los dedos para hacer sonar nota por nota. Y esa es una marca registrada de muchas canciones que tuvieron y aún tienen mucho éxito. Entonces, vamos a conocer algunas de esas melodías en las que los fingerpickings se roban los créditos. 

Conoce los 7 fingerpickings más famosos y bonitos del universo musical

Seleccionar las canciones no ha sido una tarea fácil, eso porque la lista de grandes canciones con fingerpickings famosos es extensa. Sin embargo, el objetivo aquí es el de presentar los principales hits que cuentan con esa técnica para que el resultado sea aún mejor.

Músico tocando los fingerpickings más famosos en la guitarra
La práctica es fundamental para la técnica de fingerpickings (Foto/Pexels)

Deja de buscar la púa perdida, porque hoy, ¡los dedos serán las estrellas! Entonces, continúa leyendo porque el setlist está espectacular:

  • Hotel California;
  • Dust In The Wind;
  • Stairway To Heaven;
  • Tears in Heaven y ¡mucho más!

Hotel California – Eagles

Esta no es nada más y nada menos que una de las mejores canciones de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone. Considerada la canción representativa de Eagles, Hotel California también está rodeada de boatos debido a su letra intensa y misteriosa. Si son o no verdad, es imposible saberlo, sin embargo, lo único que sabemos es que es un clásico demasiado bueno.

La canción originalmente se toca con 3 guitarras, siendo que 2 de ellas tienen 12 cuerdas. Pero nada te impide tocar toda la canción solo con una, apenas tienes que adaptar el fingerpicking y los solos. El cifrado de Hotel California y la video clase te ayudarán mucho en esta misión. Dale una mirada:

Dust In The Wind – Kansas

Cuando un éxito es bueno, es grabado y regrabado. Por eso, puedes conocer este clásico en la voz de KansasScorpions y hasta de artistas latinoamericanos, como Paula Fernandes, que lo lanzó en Brasil en 2007. 

Una curiosidad sobre esta canción es que el fingerpicking surgió de una serie de ejercicios que el guitarrista Kerry Livgren hacía para mejorar su técnica. Y menos mal que a la banda le gustó, pues más adelante, Dust In The Wind entraría en el Top 10 de Billboard.

Para sacar uno de los fingerpickings más famosos de todos los tiempos, vas a seguir un patrón en la canción entera. Lo mejor es que los acordes en los que vas a tocar son bien fáciles de ejecutar, como C, C7M, Am, G/B, entre otros. Acompañando la tablatura al pie de la letra y practicando bastante no hay cómo no hacerlo bien.

More Than Words – Extreme

¡No se puede hablar de los fingerpickings más famosos sin recordar a la canción preferida de quienes tocan la guitarra! More Than Words, en realidad, desentona un poco del estilo de Extreme, pero con seguridad es un éxito absoluto de la banda.

El fingerpicking marca la introducción de la canción y trae toda la fuerza que vendrá a continuación. Una buena noticia es que el movimiento de los dedos para tocar el patrón es considerablemente pequeño.

En realidad, el secreto está en saber cuáles son los momentos en que debes dejar que las cuerdas suenen y cuando ahogarlas. Por eso, es esencial seguir la tablatura de More Than Words y ver la video clase de Cifra Club.

Stairway To Heaven – Led Zeppelin

Mira, no sé si tú también, pero yo no tengo autoridad para hablar de esta obra de arte. Estamos hablando de una de las canciones más importantes del escenario del rock, muy conocida por el fingerpicking que abre la canción.

La mezcla de emociones que provoca proviene de las secciones que progresan de una energía más tranquila a otra más intensa.La grabación original tiene más de 8 minutos, pero son las frases casi hipnotizantes tocadas por Jimmy Page lo que más nos interesa.

La tab de Stairway To Heaven, que no me deja mentir, tiene técnicas poco complejas, dicho sea de paso, basta armar los acordes y prácticamente hacer un arpegio.

Un excelente tip es oír bien la canción para notar los detalles, pues hay partes que se repiten, pero no son totalmente idénticas. Entonces, empieza ahora:

One Last Breath – Creed

Otro de los fingerpickings más famosos está en One Last Breath de Creed, banda de posgrunge que está fuerte desde 2012.

¡Solamente el video oficial de la canción ya llega a más de 200 millones de visualizaciones! No es en vano que el álbum en el que la canción fue lanzada, Weathered, vendió 1 millón de copias en una semana.

En la versión de estudio, el fingerpicking se hace en la guitarra eléctrica, pero tú puedes hacerlo en la guitarra sin problemas.

La tablatura de One Last Breath es relativamente sencilla, siendo que esa parte se hace encima de acordes simples como D, Bm, G, A. Solo debes estar atento a la hora de cambiar cada uno de ellos y de hacer los hammer on y pull off.

Tears in Heaven – Eric Clapton

Además de tener uno de los fingerpickings más famosos, se trata de una de las canciones más bonitas que ya se han compuesto. Claro está que hablamos de Tears in Heaven, del gran Eric Clapton.

La letra se confunde frecuentemente con una historia romántica, pero es un homenaje al hijo del cantante que falleció cuando tenía apenas 4 años.

La canción ya empieza con el fingerpicking, pero aparecerá en toda la canción con algunas variaciones. Siguiendo la tab de Tears in Heaven usarás el pulgar para tocar los bajos de los acordes.

Por otro lado, el índice y el anular trabajarán con los agudos. Aquí tienes una canción buenísima para entrenar las técnicas, como slides, hammer on, pull off, entre otras.

Nothing Else Matters – Metallica

¿Quién dijo que el heavy metal no puede tener fingerpicking de guitarra? Un ejemplo de peso es Nothing Else Matters, de Metallica.

Este hit incuestionable es bastante conocido por su introducción, basta tocar las primeras notas que todo el mundo ya identifica este himno del rock. Es solo uno de los casos en que la unión de la guitarra y la guitarra eléctrica resultan en una combinación perfecta.

Para tocarla, el primer paso es acompañar la tab de Nothing Else Matters del fingerpicking atentamente. Algo bien interesante es que las primeras notas se tocan con todas las cuerdas sueltas, apenas siguiendo la secuencia característica.

En esa introducción también hay armónicos naturales, responsables por un sonido muy cristalino. Dale una mirada:

Ahora que ya conoces los fingerpickings más famosos y estás lo suficientemente motivado, ¡es el momento de estirar los dedos y lanzarte!

Pero antes recuerda: esta técnica requiere práctica, entonces intenta oír bastante las canciones, practica primero en velocidades más lentas, hasta internalizar los movimientos. Cuando menos esperes, tus dedos ya estarán haciendo todo automáticamente.

Y continuando con nuestra conversación sobre fingerpickings, ¡las opciones de las canciones no se acaban!

¡Mira otras 7 opciones de fingerpickings, ahora para quien es principiante, pero no quiere quedarse atrás! Ah, y no te olvides de compartir este post con tus amigos, ¿ok?

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más publicaciones
OK