Cifra Club

Las mejores guitarras Fender para principiantes

¿Eres principiante y quieres una Fender? ¡Entonces este artículo es para ti! Descubre cuáles son los mejores modelos de guitarras Fender para principiantes.

¿Quieres aprender a tocar guitarra eléctrica y te encanta la sonoridad de la marca Fender, pero no sabes qué instrumento comprar? ¡Entonces este es el artículo adecuado, pues te indicaremos cuáles son las mejores guitarras Fender para principiantes! Hemos hecho una lista con varios modelos diferentes, para todos los gustos musicales.

Guitarra Fender Headstock
Fender es una de las productoras de instrumento más reconocidas en el mercado (Foto: Divulgación)

En otras palabras, esta guía te va a ayudar a comprar el instrumento adecuado para empezar tus estudios. Te explicaremos las principales características de construcción de cada ejemplar, con tips y videos informativos. 

¿Te gustó la idea? ¡Entonces vamos hacia tu nueva guitarra!

¿Cuál es la guitarra eléctrica más indicada para principiantes?

En primer lugar, es interesante entender qué es una buena guitarra eléctrica para principiantes. Se trata de un instrumento que sea cómodo, que tenga un timbre agradable y que no presente problemas estructurales ni eléctricos. 

De este modo, se afina con facilidad y no genera ruidos exagerados. Al mismo tiempo, estimula la práctica y no cansa las manos. 

En este contexto, es raro encontrar una guitarra Fender mala. Sin embargo, como se trata de una de las marcas más tradicionales del segmento, su precio no es de los más bajos.

Así, la Squier acaba siendo una excelente opción de guitarra para principiantes, ya que pertenece a Fender y tiene autorización para replicar los modelos consagrados con un valor más accesible.


Por lo tanto, en nuestra lista incluimos varios modelos de Squier para que los analices, ¿ok? Por otro lado, si definitivamente quieres una guitarra con el logo de Fender estampado en el clavijero, también hemos seleccionado opciones de la propia marca. 

Entonces, dejémonos de rodeos y ¡vamos a conocer las mejores guitarras Fender para principiantes!

1. Fender Squier Bullet Stratocaster HT HSS

Primeramente, una Stratocaster con configuración versátil. Producida por la Squier, la Bullet Strat HT HSS se destaca por la pastilla doble en el puente.

Así, es capaz de entregar, tanto timbres tranquilos como sonoridades más enérgicas, siendo una magnífica alternativa de guitarra eléctrica para principiantes. Para completar, la construcción sigue las medidas de Fender, con un visual clásico.

Además, presenta cuerpo de álamo, mástil de maple, diapasón de laurel indio y 21 trastes del tipo medium jumbo. Sin embargo, el puente no es móvil. De esta forma, se trata de un instrumento sencillo, pero que tiene un sonido convincente y buen agarre.

Finalmente, cubre varios géneros musicales: pop, rock, reggae, blues y metal, por ejemplo.


2. Fender Squier Bullet Telecaster

Ahora, una Telecaster de la línea Bullet. Con dos pastillas simples, funciona bien en sonoridades limpias y de saturación moderada, como las presentes en el country, blues, reggae, worship y el rock clásico. O sea, no es la más recomendada para los estilos extremos, ¿ok?

También tiene cuerpo de álamo, mástil de maple, diapasón de laurel indio y 21 trastes del tipo medium jumbo. Las cuerdas pasan por el cuerpo, lo que aumenta el twang y mejora la resonancia general del instrumento.

En resumen, aunque no tenga las maderas más nobles, esa Fender Squier presenta muy buen costo beneficio para los estudiantes.

3. Fender Squier Affinity Stratocaster

La línea Affinity, de Squier, es superior a la línea Bullet. De esta forma, presenta materiales más seleccionados, que resultan en un instrumento de mejor calidad, aunque también más caro.

Esta Fender Squier Affinity Stratocaster tiene un trío de pastillas simples, que generan un timbre brillante y destacado. O sea, funciona bien con todo, desde el blues hasta el rock.

El cuerpo es de alder, una madera muy usada por Fender. El mástil es de maple y el diapasón de laurel indio con 21 trastes del tipo medio jumbo. El puente es móvil, entonces el guitarrista puede arriesgarse con las palancas.

En fin, el modelo está entre las mejores guitarras Fender para principiantes, con ergonomía y timbre satisfactorios.

4. Fender Squier Affinity Jazzmaster

Si te gustan los sonidos alternativos y buscas una guitarra con un aspecto más atrevido, aquí está una excelente opción de guitarra Fender para principiantes. La Fender Squier Affinity Jazzmaster tiene cuerpo de álamo, mástil de maple y diapasón de laurel indio con 21 trastes del tipo medium jumbo.

Las pastillas son dos single-coil proyectadas por Fender, que entregan un sonido de mucha personalidad. La presencia de la palanca aumenta las opciones del músico, mientras su cuerpo liviano y contornado deja el instrumento bastante cómodo.

De esta forma, es una guitarra que brilla principalmente en el idie, surf music, worship y rock en general. 

5. Fender Squier Contemporary Telecaster HH

Esta Fender Squier Contemporary Telecaster une aspectos clásicos del modelo a especificaciones más modernas. Así, tiene una escala más recta, que facilita la aplicación de técnicas avanzadas.

Además, las dos pastillas dobles ofrecen una buena salida, siendo perfectas para el rock pesado y el heavy metal.

Al mismo tiempo, el instrumento tiene cuerpo de álamo con pintura satinada, mástil y diapasón de maple, incluyendo 22 trastes jumbo.

En otras palabras, las características refuerzan el concepto contemporáneo del modelo, que es indicado para guitarristas que priorizan el virtuosismo y el uso de distorsión.

6. Fender Squier Contemporary Stratocaster HH

Con la misma lógica del modelo anterior, la Fender Squier Contemporary Stratocaster HH es una guitarra para principiantes e intermediarios que disfrutan de un sonido pesado.

Como resultado, tiene dos pastillas humbucker, diapasón plano y 22 trastes jumbo. Por otro lado, el puente es móvil y tiene solo dos pívots, lo que aumenta la estabilidad de la afinación en las palancas.

Conocido como “Superstrat”, el instrumento presenta cuerpo de álamo, con mástil y diapasón de maple. La pintura es satinada, siendo que el clavijero tiene el mismo color del cuerpo. Sobre todo, se recomienda el modelo a los amantes del rock, hard rock y heavy metal.

7. Fender Squier Classic Vibe 60s Stratocaster

Para quienes les gustan las Stratocasters tradicionales, la línea Classic Vibe ofrece muy buenas opciones. Por ejemplo, la Fender Squier Classic Vibe 60s Stratocaster está inspirada en los modelos de Fender producidos durante la década de 1960, rescatando la sonoridad y el aspecto visual de la época de oro de la empresa estadounidense.

En este contexto, presenta cuerpo de nato, mástil de maple, diapasón de laurel indio con 21 trastes narrow/tall y puente trémolo estilo vintage. Al mismo tiempo, las tres pastillas single coil tienen una tonalidad orgánica, trabajando muy bien con timbres variados de blues y rock.

8. Fender Player Stratocaster

Ahora, entramos en el mundo de las guitarras eléctricas Fender oficialmente. Aunque tengan un valor considerable, Player es la línea de entrada de la marca, ofreciendo algunas opciones interesantes de guitarras Fender para principiantes.

Una de ellas es precisamente la Player Stratocaster, que preserva la esencia tradicional, al mismo tiempo en que ofrece soluciones innovadoras.

El modelo tiene cuerpo de alder, mástil de maple, diapasón de palo fierro y 22 trastes medium jumbo, además de puente trémolo de 2 pívots. También tiene tres pastillas simples de alnico y contornos de cuerpo más acentuados.

De este modo, ofrece un timbre versátil y una ergonomía positiva, siendo adecuada para sonoridades limpias y moderadamente distorsionadas.

9. Fender Player Telecaster

Ahora, la Fender Player Telecaster es otra de las mejores guitarras Fender para principiantes. Su propuesta es similar a la de la guitarra eléctrica anterior: ofrecer características modernas junto a timbres clásicos.

Así, si tu estilo es el sonido cristalino e impactante de la Telecaster, esta es una de las más interesantes para ti.

Cuenta con cuerpo de alder, mástil y diapasón de maple, 22 trastes medium jumbo y un dúo de pastillas simples de alnico.

Aunque no sea la más indicada para los estilos pesados, el modelo funciona bien en muchos estilos, que van desde el country hasta el rock. La comodidad que proporciona es otro punto interesante del instrumento.

10. Fender Vintera 60s Stratocaster

Para terminar, tenemos la Fender Vintera 60s Stratocaster, que es capaz de entregar los sonidos icónicos presentes en los grandes discos de blues y rock.

Definitivamente, este modelo tiene alma antigua, con un diapasón más curvado y trastes más pequeños. El mástil también es más lleno que el estándar moderno. Como consecuencia, el instrumento requiere un agarre firme y preciso.

Así, cuenta con cuerpo de alder, mástil de maple, diapasón de palo fierro con 21 trastes tipo vintage, puente trémolo y un trío de pastillas simples. Entonces, si quieres una Fender bien cercana a aquellas que usan los héroes de las seis cuerdas, este modelo es el ideal.

Hay muchas opciones de guitarras Fender para principiantes, ¿no lo crees? Sin duda, estarás muy bien servido con cualquiera de ellas. Para dar en el blanco al elegir, considera tu gusto musical y tu presupuesto, sobre todo. Al mismo tiempo, evalúa las características técnicas y, claro, no descartes el aspecto visual.

Después que compres tu instrumento, lo más importante es practicar mucho. Un tip: elige un método rico y bien organizado, que facilitará bastante tu vida, así como las herramientas adecuadas para tu desarrollo musical.

Y para ayudarte en este último punto, debes saber que Cifra Club ha creado algunas para ti. Conoce ahora mismo las aplicaciones gratuitas de Cifra Club, estamos seguros de que más de una de ellas contribuirá con tu desarrollo y perfeccionamiento musical.

Así que, ¡aprovecha tu guitarra Fender para principiantes, descarga las aplicaciones que más te sirvan y manos a la obra!

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más publicaciones
OK