Tips de estudio: cómo hacer Hammer On y Pull Off en la guitarra eléctrica
Entonces, amigo guitarrista, ¿cómo estás? El artículo de hoy te vendrá como anillo al dedo para tus estudios. Abordaremos un tema interesante y muy importante para los amantes de la guitarra eléctrica: ¡cómo hacer Hammer On y Pull Off!
De esta forma, te daremos prácticos consejos sobre cómo entrenar esta técnica. Es decir, verás acciones sencillas y objetivas que pueden aumentar tu rutina de estudio para que te conviertas en una autoridad en esta materia.
Así que presta mucha atención, ¡porque estás a punto de ver mucha información interesante aquí!
Cómo entrenar estas técnicas
Antes de nada, es importante dejar claro que hoy no nos vamos a centrar en explicar cómo realizar estas técnicas, porque ya hemos tenemos bastante material sobre los conceptos básicos de Hammer On y Pull Off. Si aún no viste estas videoclases, ¡qué estás esperando! Te recomendamos que lo hagas antes de continuar leyendo.
Entonces, continuando con el tema, echa un vistazo a los tips sobre cómo entrenar estas técnicas con la guitarra y la guitarra eléctrica. En otras palabras, sabrás cómo estudiar para perfeccionarte. ¡Vayamos juntos!
Asimila el concepto
Primero, recuerda: Hammer On consiste en “martillar” la nota, mientras que Pull Off es el movimiento de retirar el dedo. Ambos se ejecutan únicamente con la mano que toca las cuerdas, es decir, sin púa.
Aunque ya entiendes esto, cuando comiences a entrenar, te encontrarás usando la otra mano por accidente. Después de todo, estamos acostumbrados a elegir notas.
Entonces, asimila el concepto teórico y no te separes de él por nada mientras estás estudiando Hammer On y Pull Off, ¿de acuerdo?
Cuidado con la postura
He aquí un punto que merece mucha atención. Después de todo, una postura inadecuada dificultará la ejecución y puede requerir un esfuerzo exagerado, generando dolor en manos y brazos. ¡Todo cuidado es poco!
Es muy importante colocar correctamente la mano que toca el brazo, pensando sobre todo en frases rápidas que cambian de cuerda. En este caso, es común que los guitarristas deslicen el pulgar hacia la parte posterior del brazo. De esa forma, los otros cuatro dedos quedan ligeramente elevados, facilitando la ejecución de la técnica.
Otro truco es no inclinar la mano hacia el puente, sino mantenerla recta, con los dedos paralelos a los trastes.
Sube de nivel poco a poco
“Sin pausa y sin prisa”, decía el sabio proverbio, ¿verdad? De esa manera, incluso si estás ansioso por convertirse en un virtuoso de la guitarra, no te saltes los pasos. ¡Mucha calma en este momento!
Es fundamental comenzar con movimientos simples a un ritmo lento. Comienza con Hammer On y después ve al Pull Off. Una vez que hayas dominado los dos movimientos básicos, realízalos alternativamente.
Eso sí, crea frases que mezclen las dos técnicas, ya que así es como se aplican a los solos la mayor parte del tiempo. Luego, acelera la ejecución poco a poco.
Una vez más: solo aumenta el nivel de dificultad cuando tu desempeñó sea perfecto. Esto se aplica a cualquier técnica de guitarra, incluidas los bends y la púa alternada, por ejemplo.
Haz ejercicios específicos
Para progresar en el aprendizaje de Hammer On y Pull Off, es fundamental realizar ejercicios específicos. Es decir, aunque puedas crear tus propias oraciones, nada como estudiar a partir de digitaciones preparadas por profesores capacitados, ¿verdad?
A continuación, mira estos ejercicios específicos de guitarra eléctrica por el maestro y guitarrista Maurício Fernandes. Ten en cuenta que el video presenta la tablatura y muestra la interpretación en tempo normal y lento. ¡Buenísimo!
Combina Hammer On y Pull Off con otras técnicas
Ahora que ya eres un experto en estas técnicas, es hora de mezclarlas con otras. De esa forma, enriquecerás tus licks y crearás infinitas posibilidades.
¡Sé audaz! Descubre formas de hacer Hammer On y Pull Off con bends, slides, tapping… ¡No existen límites! También es muy interesante aplicar los enlaces en diferentes formas y escalas. En este sentido, realizarás varios tipos de aperturas de dedos y obtendrás sonidos muy agradables.
A partir del minuto 14:30 del siguiente video, nuestro profesor de guitarra Vinícius Dias muestra ejemplos de frases que unen el Hammer On y el Pull Off a otras técnicas del instrumento.
Usa canciones conocidas
¡Estudiar la guitarra debe ser placentero! Los ejercicios son de suma importancia, por supuesto, pero nada mejor que tocar nuestras canciones favoritas, ¿verdad?
Identifica riffs y solos que disfrutes que tengan Hammer On y Pull Off. Poco después, busca las tablaturas de las canciones en Cifra Club y aprende estas partes.
El mismo consejo que dimos antes es válido: comienza con un tempo más lento que el original y aumenta gradualmente, ¿de acuerdo?
Para hacerlo más fácil, mira este extracto del video donde se muestran ejemplos de canciones conocidas que usan estas técnicas en sus líneas de guitarra.
Integra la técnica al fraseado
Finalmente, es hora de integrar el Hammer On y el Pull Off de forma natural en tus improvisaciones y composiciones. Al principio de este proceso, es normal que “pienses demasiado” para aplicar la técnica. Sin embargo, con el tiempo, se convertirá en una segunda naturaleza y fluirá fácilmente entre tus dedos.
Ahora, un consejo es reproducir pistas de acompañamiento disponibles en Internet y empezar a improvisar encima. Coloca una Hammer On aquí y un Pull Off allá y luego mézclalos con otras técnicas, como ya hemos explicado.
Acertarás y fallarás, pero no hay problema. ¡Es hora de probar nuevas formas! Este enfoque de estudio es bastante divertido, sin mencionar que la práctica hace al maestro, no lo olvidemos.
Otros tips sobre cómo hacer Hammer On y Pull Off
Entonces, ¿te gustaron nuestras sugerencias sobre cómo entrenar Hammer On y Pull Off en la guitarra eléctrica? ¡Así que respira hondo, porque aún no ha terminado! Bueno, tenemos cinco consejos extra para ti:
- Practica Hammer On y Pull Off con un metrónomo;
- establece una rutina diaria de estudio;
- usa poca o ninguna distorsión, para no enmascarar los defectos;
- regístrate y analiza qué se puede mejorar;
- no te exijas de forma exagerada, porque todo tiene su tiempo.
¡Fuimos bastante objetivos en la lista! A pesar de ello, reflexiona mucho sobre cada uno de estos puntos y date cuenta de cómo te pueden ayudar a evolucionar con mucha más facilidad.
¡Desarrolla tu técnica usando la tecnología!
¡Hemos llegado al final de nuestro artículo sobre cómo hacer Hammer On and Pull Off! Siguiendo estos consejos para entrenar estas técnicas, pronto dominarás completamente estos movimientos, tenlo por seguro.
Para finalizar un último consejo: aprovecha las facilidades de la tecnología para evolucionar en tus estudios. Afinador, metrónomo, aprendizaje en forma de games, diccionario de acordes, entre muchas otras opciones que encontraras en la página de aplicaciones de Cifra Club.
¡Eso es todo, guitarrista! Nos vemos pronto con más consejos de estudio, ¿de acuerdo? ¡Un abrazo y buenos estudios!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.