6 cantantes mexicanos actuales que ganaron el mundo
¡Te presentamos a los nuevos cantantes mexicanos actuales a sonar en tus auriculares!
¡La música de México sigue estando muy bien representada! Esto se debe a que varios cantantes mexicanos actuales contribuyen, con su talento y dedicación, al calentamiento del mercado fonográfico.
Para demostrar que el talento no tiene edad ni tiempo, a continuación presentamos una lista de reconocidos artistas, aunque algunos acaban de iniciar su carrera.
Los artistas de la actualidad que se destacan
Seleccionamos 6 grandes nombres de la escena musical actual de México, que ya han dejado su huella en la cultura latinoamericana. ¡Mira la lista y conoce sus historias!
Ed Maverick
Eduardo Hernández Saucedo es el primer nombre de nuestra lista de cantantes mexicanos actuales.
Empezó a componer en 2017 – una prueba de que los artistas con poco tiempo en el medio del espectáculo pueden lograr resultados fenomenales. Nacido el 19 de enero de 2001 en Chihuahua, el cantante ganó visibilidad luego de compartir sus canciones en las redes sociales.
Ed grabó el disco Mix Pa’ Llorar En Tu Cuarto en 2018, año en que su trabajo se volvió viral. El éxito fue tal que, en 2019, cuando lanzó su segundo disco Transiciones, ganó 3 merecidos premios.
La destreza en la guitarra y la particular forma de cantar conforman el estilo musical de Ed Maverick, que presenta en sus obras una combinación de folk y country, con sutiles toques de pop-rock.
En el 2021, lanzó un tercer álbum de estudio, Eduardo. Su composición más exitosa, sin embargo, sigue siendo Fuentes de Ortiz, que forma parte del primer disco.
La viralidad de la canción ha hecho que el video musical alcanzara más de 300 millones de visitas.
Kevin Kaarl
No es solo por el año y estado de nacimiento que la trayectoria de Kevin Kaarl coincide con la de Ed Maverick. Además de estar unidos por el folk, sus nombres de bautizo también se parecen.
Kevin Eduardo Hernández Carlos formó parte de bandas juveniles desde que era niño. Su dedicación a la música, sin embargo, se vio interrumpida en la adolescencia, cuando decidió centrarse en otros proyectos.
En 2018, Kevin volvió a recorrer el camino del arte de la mano de su hermano, Bryan, quien hace la segunda voz en sus canciones.
El dúo lanzó su primer álbum en 2019, titulado Hasta el Fin del Mundo. La canción Vámonos a Marte, que forma parte del disco, ya ha alcanzado más de 130 millones de reproducciones solo en el canal de Kevin en YouTube, además de casi 200 millones en Spotify.
Sus sencillos, como Toda Esta Ciudad y Como me Encanta, también son grandes éxitos, y los hitos alcanzados prueban que Kevin Kaarl es sin duda uno de los nombres más prometedores de la música mexicana actual.
Natalia Lafourcade
En un escenario con un sinfín de tendencias musicales contemporáneas, la música de Natalia Lafourcade nos presenta una fuerte identidad latinoamericana, despertando el sentido de pertenencia y llevando un mensaje de preservación de la cultura.
La cantante debutó como solista en 2002 cuando grabó el álbum titulado Natalia Lafourcade. Pero fue 10 años después, con el disruptivo Mujer Divina, que la artista se encontró directamente con la música tradicional mexicana. Logró un disco de platino y oro, además de los Latin Grammys como mejor video musical y mejor álbum de música alternativa.
Su siguiente álbum, Hasta la Raíz vino a demostrar que su éxito no era mero acaso y ganó en 5 categorías del importante premio latino.
Sus recientes trabajos Musas I y II y Un Canto por México I y II fueron una prueba de su habilidad en unir lo clásico y lo contemporáneo.
Julieta Venegas
Aunque nació en Long Beach, California, fue en Tijuana que Julieta Venegas creció y empezó a dedicarse a la música. En 1996, tras emigrar a Monterrey y, posteriormente, a Ciudad de México — en dónde musicalizó algunas obras de teatro — la artista firmó su primer contrato y comenzó la grabación de Aquí, su primer disco en solitario.
Además de cantante y multiinstrumentista, Julieta también ha trabajado como actriz. En 2017, debutó en la pieza de teatro La Enamorada del escritor argentino Santiago Loza y, posteriormente, lanzó un álbum homónimo con temas basados en la obra.
Con una venta estimada de 30 millones de discos, la intérprete de Limón y Sal es una de las cantantes de habla hispana más reconocidas a nivel mundial. Además de los certificados de disco de diamante, oro y platino en distintos países, la artista ha ganado alrededor de 100 premios de la industria musical.
Mon Laferte
Nacida en Chile, pero nacionalizada mexicana, Mon Laferte es una cantante que se ha caracterizado no solamente por sus tatuajes y estilo pin-up, sino por su gran talento y capacidad de recorrer diferentes géneros musicales.
La cantante debutó como solista en 2003 cuando grabó su álbum La Chica de Rojo — que se convirtió en el número 1 de álbumes más vendidos en Chile y en tan solo un mes logró la certificación de disco de oro y de platino.
A lo largo de los años, la intérprete de Tu Falta de Querer también se ha destacado como un símbolo de la lucha femenista. En los Latin Grammys de 2019, Mon llamó la atención no solamente por ganarse la categoría de mejor álbum de música alternativa con Norma, sino por llevar en la alfombra roja su pecho desnudo con el mensaje “En Chile torturan, violan y matan”
A continuación, puedes ver el video de la canción La Mujer, una prueba del estilo innovador y sin tabúes de la cantante.
Daniel Quién
Oscar Daniel Hernández, o Daniel Quién, ingresó profesionalmente en la industria de la música en 2018, a los 22 años, pero su dedicación al arte comenzó mucho antes.
De niño, el cantante recibió una guitarra de su abuelo, lo que cambió su vida por completo. Él y su familia acababan de mudarse de su ciudad natal, Mazatlán, en Sinaloa, y el regalo lo ayudó a sobrellevar la situación.
Con el paso del tiempo, perfeccionó sus habilidades artísticas mientras buscaba otras formas de ganar dinero. Trabajaba en el comercio y daba clases de inglés y guitarra, pero nunca abandonó sus planes de vivir de la música.
Cuando Daniel lanzó su primer material discográfico oficial, Sin Soltarte Dejarte Ir, inmediatamente llamó la atención. La calidad de las composiciones que mezclaban folk y rock despertó el interés de Universal Music. ¡Contrato firmado!
En 2021, con el disco Aroma a Nostalgia, Quién presentó algunos temas que dicen mucho de su personalidad musical, como el homónimo Aroma a Nostalgia y Poetas en las Cuevas.
Con referentes como The Beatles y definiendo su propia música como “pop psicodélico”, el artista ya ha escrito merecidamente su nombre como uno de los cantantes mexicanos actuales. Al fin y al cabo, todo éxito que sea fruto de dedicación se merece la ovación de pie.
¡Esperamos que hayas disfrutado conociendo más sobre la vida y obra de estos cantantes mexicanos actuales! Y si también quieres mejorar tus habilidades musicales, ¿qué te parece conocer las aplicaciones que pone a tu disposición Cifra Club?
¡Hay varias herramientas que seguro te ayudarán! ¡Así que no pierdas el tiempo y sumérgete en el mundo de la música!
Ana Carolina Henriques
Actriz, redactora y tan enamorada de la cultura mexicana que se ha convertido en maestra de español. En sus playlists hay de todo: rancheras, pop, música brasileña... Trabaja como redactora en Cifra Club desde junio de 2022.