Las bandas de rock argentinas más importantes de la historia
¡Descubre las bandas de rock argentinas más icónicas de la historia de la música!
El rock nacional es una parte esencial de la historia de la música en español y las bandas de rock argentinas son verdadero testigo de ello.
¿Te gusta el rock argentino? Descubre las bandas más relevantes de su historia y verdaderos himnos.
Las bandas de rock argentinas que pueden faltar en tu repertorio
Las canciones de rock argentino son verdaderos himnos del rock en español. Es imposible no reconocer alguna de sus letras y melodías.
Si eres fan del rock en español, seguro conoces al menos algunas de estas bandas icónicas. ¡Acompáñanos!
Soda Stereo
Es imposible no mencionar a la banda más icónica de Argentina. Formada en 1982 por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, alcanzó fama internacional a finales de los 80.
Con múltiples giras por América Latina, la banda produjo 7 álbumes de estudio antes de su disolución en 1997. Entre los más destacados están Nada Personal (1985) y Signos (1986).
Su estilo, que fusionaba new wave y hard rock, marcó la historia del rock en español. Entre sus canciones más populares están Música Ligera y Persiana Americana.
Serú Girán
Serú Girán es un ícono del rock nacional, formada en 1978 por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro.
Todos, excepto Aznar, ya contaban con reconocimiento nacional, especialmente Charly García, quien seguía consolidando su carrera musical.
La banda se desintegró en 1982, pero volvió una década después para continuar ofreciendo música a sus fans.
En sus dos etapas, lanzaron 5 álbumes de estudio, con éxitos como La Canción de Hollywood Viernes 3AM.
Rata Blanca
Rata Blanca es la banda de hard y heavy metal más exitosa de Latinoamérica. Fundada en 1985 en Argentina, sigue activa hasta hoy.
Con un estilo de metal neoclásico y temas épicos, tienen más de 10 álbumes de estudio.
Aunque hicieron una pausa en 1997, regresaron en 2000 y para 2023 preparan un nuevo álbum. Su mayor éxito es La Leyenda del Hada y el Mago.
Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota
Aunque no alcanzó el mismo impacto internacional que otras bandas mencionadas, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, conocidos como Los Redondos, son una de las bandas más importantes del rock argentino.
Fundada en 1976 por Indio Solari y Skay Beilinson, se sumaron músicos como Semilla Bucciarelli, Walter Sidotti y Sergio Dawi.
Su estilo fusionó blues, new wave, hard y art rock, y evolucionó a lo largo del tiempo. Se disolvieron en 2001 debido a conflictos internos y problemas en sus conciertos.
Almendra
Fundada en 1967 por Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Rodolfo García y Emilio del Guercio, Almendra es una de las bandas precursoras del rock nacional.
Su corta vida (1967-1970) causó un gran revuelo entre jóvenes de la época que buscaban un estilo con el cual identificarse.
Con un estilo que fusionaba pop rock, psicodelia y art rock, lanzaron 3 álbumes, destacando canciones como Muchacha (Ojos de Papel).
V8
Fundada en 1980 por Ricardo Iorio, Gerardo Osemberg y Ricardo Moreno, V8 fue una de las primeras bandas de heavy metal en Argentina.
Con un estilo crudo y letras en español, se destacó por alejarse del sonido popular de la época, recibiendo críticas.
La banda estuvo activa hasta 1987, cuando se separaron para trabajar en proyectos personales, dando origen a bandas como Rata Blanca y Hermética.
Los Piojos
Formada en 1988, Los Piojos es una de las bandas más representativas del rock argentino de los años 90.
Su música se caracterizó por su energía y letras que conectaban con la juventud de la época. A lo largo de su carrera, la banda alcanzó gran popularidad, especialmente por su desempeño en vivo.
Se separaron en 2009, pero dejaron un legado de más de 10 álbumes, con canciones icónicas como Tan Solo.
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes nacieron en 1986 como una banda que fusionaba rock con pop, cuarteto, cumbia y otros géneros.
A lo largo de su carrera, mantuvieron un enfoque festivo y ecléctico, con canciones como Loco (Tu Forma de Ser) y La Guitarra.
Los Enanitos Verdes
Formados en 1979, Los Enanitos Verdes fueron una de las bandas más representativas del rock argentino en los años 80 y 90.
A pesar de varios cambios en su formación, Los Enanitos continuaron siendo una banda influyente y exitosa a lo largo de los años, con su gran éxito Lamento Boliviano.
Babasónicos
Los Babasónicos fueron fundados en 1991 y se destacaron por su enfoque alternativo al rock argentino.
Con varios álbumes de estudio y éxitos como El Loco y Como Eran Las Cosas, Babasónicos sigue siendo una de las bandas más queridas de la escena musical argentina.
Conoce las guitarras de Gustavo Cerati
Ahora que ya conoces las más icónicas bandas de rock argentinas, ¡descubre el legado sonoro de las guitarras de Gustavo Cerati, el maestro de la música que revolucionó el rock latinoamericano!
Paola Valencia
Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.