Cifra Club

Mejores canciones de Post Malone: 9 cifrados para tocar

¡Una lista de las mejores canciones de Post Malone para agregar a tu repertorio de guitarra!

¡Hoy vas a aprender cómo tocar las mejores canciones de Post Malone, rapero, compositor y productor que ha impactado al mundo de la música!

Post Malone tocando la guitarra
Post Malone ya cuenta con una carrera de éxito internacional (Foto/Adam DeGross)

Ya que nos regala un sonido de primera calidad, ¿vamos a conocer más sobre las composiciones del artista?

Para enaltecer el trabajo de este ícono, hemos hecho una lista con sus mejores canciones y vamos a darte tips precisos para que las toques sin dificultades. Así que, ¡agarra tu guitarra, encuentra tu púa y ven con nosotros!

9 de las mejores canciones de Post Malone para que toques hoy

Como toda canción es una oportunidad de evolucionar y aprender, esta lista es indicada para guitarristas principiantes e intermedios. Entonces, ¡mira nuestros tips y vamos a conocer los cifrados que acompañan las mejores canciones de Post Malone!

Estos son los hits que veremos a continuación:

  • Circles
  • Stay
  • Sunflower
  • Better Now
  • Lemon Tree
  • Congratulations
  • Feeling Whitney
  • Take What You Want
  • Go Flex

Circles

Empecemos por el cifrado de Circles. Para tocar este éxito de Post Malone necesitaremos solo 5 acordes. Esta es una buena oportunidad para quien está comenzando a entrenar cejillas.

Aquí, solo el shape de C7M no está de esta forma. Siendo así, practica la resistencia de la mano izquierda (para los zurdos, la derecha) para poder mantenerte hasta el final de la canción. 

En la introducción, tenemos un pequeño solo, que no tiene muchas dificultades ni técnicas avanzadas. ¡Practica los slides y te irá muy bien en la ejecución!

Stay

En Stay vas a necesitar demostrar cómo está tu repertorio de acordes. Algunos tienen variaciones, como el F, que también aparece como F7M y Fm.

El ritmo de los rasgueos sigue prácticamente igual durante toda la canción. Sin embargo, hay inserciones de un riff bastante sobresaliente. ¡Practica muy bien el trecho, pues le da un toque especial a la canción! Además, ten cuidado para no perder el tiempo durante la ejecución.

Sunflower

En el cifrado de Sunflower, una buena ventaja es que este éxito solo tiene 3 acordes: DEm7 y G. Esta secuencia se repite durante toda la canción, entonces enfócate en no equivocarte al trocar los shapes.

En relación con el ritmo, debes notar que haremos dos rasgueos en el mismo acorde y en el primer pre-estribillo tendremos un fingerpicking. Este hará una importante quiebra en el ritmo, que después nos llevará al estribillo. Intenta tocar escuchando la canción para acostumbrarte con el ritmo.

Better Now

¿Qué tal apostar en una versión acústica para una de las mejores canciones de Post Malone?

Con un toque más electrónico, Better Now también está repleta de cejillas. Los acordes se repiten y siguen la secuencia Cm – F – Bb, mientras varía el último shape entre Eb y Gm.

El ritmo de la base sigue igual hasta el final, acompañada de los rasgueos característicos de este estilo.

Lemon Tree

Antes de empezar a tocar el cifrado de Lemon Tree, recuerda colocar el capotraste en el 2º traste. Esta canción está un tono arriba, por eso, necesitamos este accesorio para tocar en el tono original. Con solo una cejilla, los acordes no te traerán dificultades.

Para facilitar el aprendizaje, separa la canción por partes. Por ejemplo: la primera parte, pre-estribillo, estribillo y así sucesivamente. Eso hará con que tengas una mejor visualización de las particularidades de cada momento (acordes, ritmo y variaciones).

Congratulations

Así como en la canción anterior, en Congratulations también usaremos el capotraste en el 2º traste. Este hit está compuesto por solo 3 acordes (C#m,y A), que se repiten en secuencia hasta el final.

La canción tiene algunas pausas, pero la base que haremos en la guitarra seguirá prácticamente igual hasta el final. ¿Vamos a aventurarnos también en una versión acústica de esta que es una de las mejores canciones de Post Malone?

Feeling Whitney

En el cifrado de Feeling Whitney, tenemos un fingerpicking que se prolonga hasta el final de la canción. ¡Practica repeticiones para fijar y poder ejecutar esta técnica con habilidad! Si tienes dificultades, puedes optar por hacer los rasgueos tradicionales.

Sobre los acordes, tenemos algunas variaciones con séptima, como C y C7F y F7, G y G7. Son estas variaciones las que les dan un toque especial a la canción. Entonces, si todavía no tienes estos shapes en tu repertorio, ¡esta es una buena oportunidad de aprender nuevos acordes!

Take What You Want

Para tocar Take What You Want, necesitamos, primeramente, colocar el capotraste en el 4º traste. Después, en la introducción, empezamos con un riff que sigue hasta el final de la primera parte. 

Seguimos con el mismo ritmo hasta en final de la canción, con pequeñas variaciones y pausas. ¡El tip de aprender cada parte de forma individual también funciona aquí! Además, recuerda que debes practicar el cambio de acordes para no perder el tiempo durante los pasajes. 

Go Flex

Para terminar nuestra lista de las mejores canciones de Post Malone, vamos al cifrado de Go Flex. Esta es una buena opción para practicar el cambio de acordes con o sin cejilla. 

Sobre el ritmo, tenemos algunas variaciones mientras se desarrolla la canción. En la introducción y en otros pasajes, podemos hacer rasgueos solo para abajo. ¡Pero siéntete cómodo para usar la creatividad e innovar en la llevada de este hit!

Ahora que ya conoces cuáles son las mejores canciones de Post Malone, ¿cuál te gustó más para tocar? ¡No te preocupes, pueden ser todas!

Seguramente estos éxitos también te ayudarán a aprender y a evolucionar en los estudios, ¿verdad? ¡Esta mezcla de ritmos y estilos siempre es bienvenida para aumentar nuestro repertorio de forma general!

Y ya que has llegado hasta aquí, ¡aprovecha y comparte este artículo con todos tus amigos! ¡No dejes de mostrarles estos tips que ayudarán y facilitarán el aprendizaje de verdaderos éxitos internacionales!

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más publicaciones
OK