Biografía y vida de Jimi Hendrix: la historia del genio de la guitarra
En 2025 se cumplen 55 años de la muerte de Jimi Hendrix. ¡Descubre el legado del guitarrista que cambió el rock!
Considerado por muchos como el mejor guitarrista de todos los tiempos, Jimi Hendrix fue un ícono cultural de los años 60 cuyo legado sigue vivo hasta la actualidad.

Y si deseas saber sobre la vida de Jimi Hendrix y conocer su importancia para el mundo de la música, ¡acompáñanos!
Conoce la vida de Jimi Hendrix, el ícono que marcó generaciones
Nacido en Seattle, Jimi Hendrix empezó a interesarse por la música a los diez años, al escuchar lo que su padre ponía, especialmente blues.
Artistas como Muddy Waters y Howlin’ Wolf fueron la base de su formación; el interés creció tanto que, a los 11 años, recibió su primera guitarra acústica.
Ya con una guitarra eléctrica en manos, a los 12, comenzó a formar bandas escolares y a desarrollar su identidad como instrumentista.
El inicio de la carrera
Tras un breve período en el ejército como paracaidista, Hendrix decidió dedicarse por completo a la música.
Inició su trayectoria como guitarrista de apoyo para grandes nombres del soul y el R&B, como Little Richard, The Isley Brothers y Wilson Pickett.
Más tarde, formó su propia banda, Jimmy James and The Blue Flames, y empezó a presentarse en un bar en Nueva York.
The Jimi Hendrix Experience
En 1966, la vida de Jimi cambió al ser descubierto por Chas Chandler, bajista de The Animals, quien se convirtió en su mánager y lo convenció de mudarse a Londres.
Allí se formó el trío The Jimi Hendrix Experience, con Noel Redding en el bajo y Mitch Mitchell en la batería.
El éxito de la banda fue inmediato, y sus primeros conciertos atrajeron a grandes nombres como Eric Clapton y Paul McCartney, que se hicieron fanáticos de Jimi.
El éxito se consolidó con los sencillos Hey Joe y Purple Haze, y con el álbum debut Are You Experienced (1967), uno de los más importantes de la historia.
Festival de Monterrey
En 1967, la escena musical aún estaba bastante dividida, pero la llegada de Jimi Hendrix al festival de Monterrey lo cambió todo.
Su presentación conquistó al público con la misma fuerza que los Beatles, rompiendo barreras en la música.
De repente, Hendrix no era solo un músico genial, sino también la voz del sueño de paz, amor e igualdad; gracias a su talento como guitarrista, compositor y arreglista.
El auge de la carrera
The Jimi Hendrix Experience lanzó dos álbumes más de gran éxito: Axis: Bold as Love (1967) y Electric Ladyland (1968), con clásicos como Little Wing y Voodoo Child.
Sin embargo, el éxito trajo presiones de grupos activistas y diferencias musicales internas, que llevaron al fin de la banda en 1969.
Tras la separación, Hendrix se presentó en el icónico Woodstock Festival y formó el trío Band of Gypsys.
¿Cómo murió Jimi Hendrix?
El 18 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix murió a los 27 años, asfixiado tras mezclar pastillas para dormir con alcohol, y no por sobredosis de drogas ilícitas, como muchos creen.
¿Por qué Jimi Hendrix es considerado el mejor guitarrista del mundo?
Las frases musicales creadas por Jimi Hendrix y la forma en que las tocaba, principalmente con las escalas pentatónicas, fueron algo totalmente innovador.
Las técnicas de guitarra utilizadas por Jimi estaban cargadas de personalidad. Tenía una manera única de usar la palanca de trémolo, además de destacarse haciendo bends, slides y vibratos.
Jimi también elevó el feedback a la categoría de nota musical y no solo a un ruido molesto. Además, utilizaba con maestría los pedales de octavia y wah-wah.
Por eso, Jimi se convirtió en una referencia en la guitarra, influyendo en varias generaciones de músicos.
Conoce los mejores accesorios para guitarra
¿Quieres mejorar tu sonido y comodidad al tocar? Descubre los accesorios para guitarra indispensables que harán tu práctica más completa y tu música aún mejor. ¡Adelante!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.