Cifra Club

Aprende 6 canciones de blues para guitarra

Descubre cómo tocar en la guitarra algunos de los grandes éxitos del blues.

La guitarra eléctrica no tendría tanta importancia si no fuera por el blues, uno de los géneros en los que más se destacó. Por eso, preparamos una lista con canciones de blues para guitarra en un repertorio clásico.

Además de ser fundamental para el desarrollo de técnicas, el blues es un género que siempre resulta entretenido. ¡Acompáñanos!

Repertorio de canciones de blues para guitarra de principiante a avanzado

Como siempre, nuestra lista contiene canciones de blues para guitarra para todos los niveles. Entonces, ¿vamos a conocerlas? 🙂

1. Me and the Devil Blues ― Robert Johnson

Sin duda, Robert Johnson es uno de los mayores bluesman de todos los tiempos. Por eso, nada más natural que nuestra lista de canciones de blues para guitarra empiece con uno de sus clásicos: Me and the Devil Blues.

Aunque tiene 9 acordes, es recomendada para principiantes, ya que el rasgueo de la mano derecha (izquierda para zurdos) es sencillo y típico del género.

Además, la progresión de acordes con inversión en la introducción es otra marca registrada de este género. La canción también es ideal para aprender a tocar blues en la guitarra acústica.

2. The Thrill Is Gone ― B. B. King

Otra canción que recomendamos para principiantes es la clásica The Thrill Is Gone, de B. B. King.

Además de ser fundamental en cualquier repertorio de guitarra de blues, trae un buen estudio de cejilla, ya que 2 de sus 4 acordes así son.

Si lo necesitas, empieza practicando el acompañamiento a un tempo más lento con la ayuda de un metrónomo.

También puedes aprovechar para estudiar algunos licks de los solos que aparecen a lo largo de la canción; no son rápidos y te ayudan con técnicas como bend, slide y vibrato.

3. Sweet Home Chicago ― Robert Johnson

Grandes guitarristas —como Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan, Jimi Hendrix y Jimmy Page— no habrían existido sin Robert Johnson.

Por eso, tenemos otro clásico suyo en nuestra lista de repertorio de guitarra blues: Sweet Home Chicago.

Además de ser un ejemplo típico del 12 bar blues (de 12 compases), tiene un riff de introducción muy característico del género.

También es recomendada para principiantes, ya que solo tiene 3 acordes muy fáciles, tocados con el capo en el primer traste.

4. Crossroads ― Eric Clapton

Robert Johnson fue un gran mentor y su clásico Crossroads ganó una versión de Eric Clapton, convirtiéndose en un gran éxito.

Aunque presenta más desafíos, la versión del guitarrista inglés es más sencilla que la original. Aun así, recomendamos su estudio para quienes están en nivel intermedio.

El riff de esta canción incluye técnicas como bend, hammer on y pull off, ejecutadas en un tempo no muy lento.

Por eso, empieza practicándola más despacio que en la grabación.

5. Pride and Joy ― Stevie Ray Vaughan

Obligatoria en un repertorio de canciones de blues para guitarra, Pride and Joy es otra canción indicada para guitarristas de nivel intermedio.

Primero, afina la guitarra un semitono abajo. Luego, empieza estudiando la base, que tiene solo 7 acordes fáciles para este nivel.

El rasgueo de la mano derecha es el clásico blues shuffle. Por eso, practica a un tempo más lento hasta dominar completamente este patrón.

Quien quiera estudiar el solo de guitarra debe dividirlo en varias partes e ir practicando cada una por separado, también a un tempo más lento.

6. Still Got the Blues ― Gary Moore

Cerramos la lista de canciones de blues para guitarra con Still Got the Blues, el éxito más destacado de Gary Moore, indicada para nivel avanzado.

Esta canción tiene 17 acordes: entre ellos, el Am/B y el E7(9+) requieren más atención. Aquí la dificultad no es solo el shape, sino la transición que ocurre entre Am – Am/B – Am/C.

Es necesario tocar los acordes con claridad para destacar el bajo junto con el patrón de arpegio.

Por eso, practica los cambios que implican esos acordes y luego avanza con el resto de la base.

Otro punto es que esta canción exige un toque más suave de la mano derecha (izquierda para zurdos).

Cuando la base esté bien, saca los 3 solos: uno por vez, empezando por el de la introducción; después, estudia el solo final.

El solo del medio requiere práctica de púa alternada, con una parte superrápida, y debe estudiarse al final.

Aprende todo sobre cómo leer tablaturas de guitarra

¿Quieres tocar tus canciones favoritas más rápido? Descubre cómo leer tablaturas de guitarra de forma sencilla y empieza a practicar ahora.

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares

Lee también

Ver más publicaciones
OK