Cómo tocar la guitarra como Slash: aprende su técnica y estilo
Analizamos las principales técnicas utilizadas por este gran ícono del rock.
Muchas personas quieren tocar la guitarra como Slash, de Guns N’ Roses, quien se convirtió en una leyenda gracias a solos de éxitos como November Rain.
La banda ganó popularidad cuando el glam rock estaba en auge. El estilo de tocar guitarra eléctrica de Slash fue una de las razones de su éxito, ya que se percibía como más visceral y auténtico.
Así que, para ayudarte a aprender y comprender su estilo, preparamos un paso a paso sobre cómo tocar como Slash. ¡Adelante!
Aprende algunas técnicas para saber cómo tocar como Slash
La característica más fuerte de Slash es la combinación de técnica, expresión e influencias del blues y el rock.
Esto tiene que ver con sus influencias, su tono y las técnicas que utiliza. A continuación, te lo explicamos en detalle.
1. La guitarra Les Paul y el tono inconfundible de Slash
Uno de los secretos para tocar la guitarra como Slash es el uso del modelo Les Paul.
Esta guitarra es conocida por su sonido potente, con énfasis en los medios y graves, y fue utilizada por muchas de las influencias de Slash.
Slash se preocupa por encontrar el sonido ideal para cada riff, base o solo, alternando entre las pastillas.
Las pastillas del mástil, con un sonido más macizo, se usan para solos melódicos, mientras que las del puente se emplean en riffs y pasajes más agresivos, resaltando un tono más brillante.
2. La influencia del blues en el estilo de Slash
El blues es la base del estilo de Slash. Por eso, siempre remite a la sonoridad de las escalas pentatónicas, que usa de manera creativa y expresiva.
Sin embargo, Slash no se limita solo a las pentatónicas. También incorpora otras escalas musicales, como la menor armónica, que puede escucharse en el solo de Sweet Child O’ Mine.
Un consejo importante para tocar la guitarra como Slash es estudiar las pentatónicas y aprender a agregar notas adicionales, como las de la escala mayor, para aportar nuevos matices sin perder la esencia de la pentatónica.
3. Técnicas de expresión: bends, vibratos y ligados
Slash es un maestro en técnicas de expresión, fundamentales para tocar la guitarra con su estilo.
El guitarrista utiliza muchos bends y vibratos, destacando notas largas y creando melodías que parecen cantar. Para dominar estas técnicas, es clave practicar ejercicios específicos.
Empieza con los bends, asegurándote de que la nota alcance la altura deseada. En cuanto al vibrato, debe ser bien controlado y deliberado.
Puede parecer contraintuitivo, pero entrenar con un metrónomo y subdivisiones del pulso ayuda a dominar distintas velocidades de oscilación de las notas.
4. Púa alternada y frases rápidas
Otra característica del estilo de Slash es el uso de la púa alternada en combinación con ligados.
Esta técnica le permite ejecutar frases rápidas con gran riqueza de articulación. Pero, antes, es importante practicarlas por separado.
En los ligados, enfócate en controlar el ritmo y la velocidad de los ataques. Para la púa alternada, busca economizar el movimiento de la mano derecha y encontrar un ángulo de ataque que facilite la ejecución rápida.
Después, realiza ejercicios que combinen púa alternada con ligados, empezando a un ritmo lento y aumentando gradualmente la velocidad.
Sé creativo, apropia licks y pasajes del propio Slash y combina las escalas pentatónica, mayor natural y menor armónica.
Y el consejo de siempre: el metrónomo es tu mejor amigo. Empieza despacio y aumenta la velocidad a medida que logres el resultado deseado y te sientas cómodo.
¿Cómo aprendió Slash a tocar la guitarra?
Slash comenzó a tocar la guitarra desde joven, inspirado por innumerables artistas del rock, como Jimi Hendrix, Jimmy Page (Led Zeppelin), Brian May (Queen), Angus Young (AC/DC), Pete Townshend (The Who) y Joe Perry (Aerosmith).
Él mismo cuenta que pasó horas practicando y estudiando las técnicas y álbumes de sus ídolos. Si quieres tocar la guitarra como Slash, el mejor consejo es: estudia también a todos los que lo influenciaron.
Descubre modelos de guitarra eléctrica
Si quieres seguir aumentando tu conocimiento sobre guitarra eléctrica, mira los modelos que existen en el mercado y haz la mejor decisión a la hora de comprar tu instrumento. ¡No te lo pierdas!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.