Cifra Club

¿Cómo tocar Iron Maiden? 9 canciones para que aprendas

Te enseñamos cómo tocar Iron Maiden con las mejores canciones de la banda.

¡Nada mejor que aprender cómo tocar Iron Maiden entendiendo el paso a paso de sus mejores canciones, así podrás divertirte y evolucionar en la guitarra!

Los integrantes de Iron Maiden posan para foto, mirando hacia la cámara
Iron Maiden es una de las bandas históricas del rock mundial (Foto/Divulgación)

Por eso, hemos preparado este artículo con algunos clásicos de la banda, paseando por los años 80, 90 y 2000 hasta su último álbum, Senjutsu, lanzado en 2021. ¿Estás listo para aprender cómo tocar Iron Maiden? ¡Entonces vamos!

¿Cómo tocar Iron Maiden en la guitarra?

Si eres principiante en la guitarra y todavía no has comprado tu soñada guitarra eléctrica, el repertorio de hoy te caerá como un guante. Mira las canciones que aprenderás:

  • Running Free
  • Fear Of The Dark
  • 22 Acacia Avenue
  • Wasted Years
  • Wasting Love
  • Flight Of Icarus
  • No Prayer For The Dying
  • The Writing On The Wall
  • Dance Of Death

¡Empecemos entonces a aprender cómo tocar Iron Maiden con sus mejores canciones!

Running Free

Uno de los mayores clásicos de la banda Running Free va a usar los power chords de E5, G5, F#5, C5, D5 y A5. La pista tiene cinco progresiones de acorde: introducción, verso, estribillo, postsolo y el final.

Fíjate que, en la introducción, el G5 se hace con el dedo índice en el décimo traste de la quinta cuerda. Sin embargo, en el verso se toca con el indicador en el tercer traste de la sexta cuerda.

De la misma forma, para el A5 se necesita presionar el dedo índice en el quinto traste de la sexta cuerda en el verso. Pero, al final, se toca con el índice en el décimo segundo traste de la quinta cuerda. 

Además, el E5 del postsolo se hace con la sexta cuerda sola. No obstante, en el resto de la canción se toca con el dedo índice, presionando el séptimo traste de la quinta cuerda. 

Fear Of The Dark

Fear Of The Dark está entre las preferidas de quien quiere saber cómo tocar Iron Maiden. Eso porque, al principio, el solo es excelente para que los principiantes practiquen. Es una canción sin secretos. Solo debes usar tres dedos por cuerda.

Por ejemplo: el dedo índice en el traste 7, el anular en el traste 9 y el meñique en el traste 10. El raciocinio es dejar un dedo para cada traste y tocar sin la necesidad de estar moviendo la mano. Sigue esa lógica por todo el trecho.

El fingerpicking que viene en la secuencia es bien fácil. Usando power chords de dos cuerdas, toca primero la cuerda de arriba del acorde y después la de abajo. Mira que el riff 1 usa la técnica de la púa alternada

22 Acacia Avenue

En los dos primeros versos de 22 Acacia Avenue, tocas los power chords con la púa para abajo con palm muting.

Después, alternas los riffs C y D y tocas los power chords del estribillo. En el riff C es necesario tocar con la púa bien rápido para abajo, mientras que el riff D se hace con la púa alternada.

De esa forma, se recomienda que toques en un andamiento más lento hasta dominar esos riffs. Usa el metrónomo para ayudarte.

Wasted Years

Otra de las canciones que ayudan a quienes quieren saber cómo tocar Iron Maiden es Wasted Years que tienen un buen solo de introducción para principiantes, que también exigirá púa alternada. Todo ese solo se toca en la primera cuerda.

Siguiendo la tablatura, fíjate que la cuerda se toca suelta entre los trastes que deben presionarse. Al principio, toca solo los trastes presionados en el tiempo de la canción.

Después que has dominado ese ritmo, agrega las cuerdas sueltas con la púa alternada, tocando un andamiento más lento. Nuevamente, usa el metrónomo para guiarte.

Las dos secuencias de su acorde se hacen con power chords. Sin embargo, toma cuidado con los acordes de pasaje en el verso. Escucha la canción con atención para asimilar bien el tiempo.

Wasting Love

El solo inicial de Wasting Love también es fácil. Solo necesitas dominar las técnicas de bendhammer on y pull off. Además, el riff antes del solo debe tocarse con palm muting.

El fingerpicking del verso usas los acordes Em9, C9, Am7 y D11/A. Así, es tranquilo, pues tiene muchas cuerdas sueltas. De forma idéntica, el interludio tiene un fingerpicking con los acordes D4, C y Em7, que también usan cuerdas sueltas.

Flight Of Icarus

Flight Of Icarus es una de las canciones de Iron Maiden cuyos acordes se deben tocar haciendo el ritmo de galope.

Consiste en hacer tres toques por rasgueo con palm muting. El primero y el tercero para abajo y el segundo para arriba. De esta manera, toca este ritmo en la introducción.

No Prayer For The Dying

Otra canción con solo inicial recomendado para principiantes, No Prayer For The Dying figura entre las canciones de Iron Maiden que no usan solo power chords, de ese modo, el verso se toca con los acordes Em, D, Bm y C, siendo que Bm tiene cejuela.

En el estribillo, la secuencia de acordes es E5 – D5 – B5 – C5. Además, el solo del estribillo también es para principiantes. Para empezar, toca en un andamiento más lento, con metrónomo, hasta que puedas hacerlo con la canción.

The Writing On The Wall

Para tocar The Writing On The Wall se necesita usar la afinación drop D. O sea, baja la sexta cuerda para Re.

La canción tiene cuatro riffs. Dos en la introducción, uno en el verso y otro entre el primero y el segundo solo de la guitarra eléctrica. Todos fáciles.

Sin embargo, puedes ejecutarlos en un andamiento más lento hasta agarrar el ritmo. Pero debes considerar que todos abusan de hammer on y pull off. Mira nuestra video clase:

Dance Of Death

Dance Of Death es otra más entre las canciones que te ayudarán a aprender cómo tocar Iron Maiden. Tiene un solo inicial superfácil.

El verso se divide en tres partes. En la primera, tiene un fingerpicking que usa power chords de dos dedos, en las cuerdas 4 y 5. En la segunda, solo se debe tocar la misma secuencia de acordes tocando con la púa para abajo con palm muting.

Finalmente, toca la misma secuencia de acordes con dos toques en cada uno. Siendo así, no tiene muchos secretos, solo debes seguir la tablatura.

Ahora que ya sabes cómo tocar Iron Maiden, ¿qué tal si compartes este artículo con tus amigos?

Así, ¡más personas aprenderán y se divertirán tocando esos himnos del heavy metal!

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más publicaciones
OK